Este miércoles, el Congreso aprobó por insistencia la ley observada por el Ejecutivo, que desarrolla el ejercicio de la cuestión de confianza regulada en los artículos 132 y 133 de la Constitución. Con esta ley, el Ejecutivo ya no podrá presentar una cuestión de confianza si el Congreso aprueba una ley que el presidente y su Gabinete consideren que está en contra de la política del Gobierno, como ocurrió en 2019, cuando el presidente Martín Vizcarra disolvió el Congreso.
Ante ello, la vicepresidenta del Congreso, Lady Camones, de Alianza Para el Progreso (APP), conversó con CARETAS y detalló que se tomó esta decisión con el objetivo de “garantizar la permanencia del Parlamento, la única manera que tenemos para poder generar equilibrio de poderes es asegurando la permanencia de los cinco años del Congreso, así como también de la figura presidencial. Hoy, lejos de hablarse de una reforma constitucional, lo que se ha buscado es hacer un desarrollo constitucional y no tiene por qué ser visto como una reforma”.
En esa misma línea, sostiene que esto hará que ya no se hable “de una manera tan irresponsable y tan suelto de huesos sobre cerrar el Congreso, sin tener en cuenta las consecuencias que traería principalmente para el ciudadano de a pie”.
LEER | Luis Barranzuela habría recibido S/ 207 mil soles por presuntos servicios ficticios a la azucarera Tumán
Camones resalta que es muy importante garantizar a ambos poderes del Estado y “darles a los países esa garantía que se necesita para recibir inversiones que nos genere empleo, que nos ayude en la reactivación económica, que empecemos a trabajar para resolver los problemas que aquejan a nuestro país”.
Voto de confianza al Gabinete de Vásquez
Respecto a la reunión que mantuvo la bancada de Alianza Para el Progreso con la premier Mirtha Vásquez, la congresista Camones señala que le han pedido “un Gabinete que nos represente, pero si hemos saludado el cambio de premier, es porque teníamos a Guido Bellido que no nos representaba, que generaba conflictos”.

Asimismo, le han mostrado su preocupación sobre la designación de Luis Barranzuela al ponerlo a cargo del ministerio del Interior, “porque es un ministro que no tiene la capacidad técnica ni moral para poder desempeñarse en esta cartera, es una persona que ha sido sancionada más de 150 veces y que esté ahora en ese puesto es una ofensa para nuestra Policía”, dijo la parlamentaria.
Asegura que le han pedido que converse sobre el tema con el presidente Castillo y que reflexionen y cambien a ese ministro. Además, adelantó que su bancada todavía quiere escuchar el plan de Vásquez en el Congreso y luego decidirán si le dan el voto de confianza, pero “si hay una buena predisposición de querer trabajar de forma conjunta con el Ejecutivo”.
Vacancia presidencial
Como miembro de la Mesa Directiva, Lady Camones detalló que hasta la fecha “no existe ningún pedido sobre la vacancia presidencial” y sostiene que “tampoco es la voluntad general de quienes conformamos el Parlamento”.
Recuerda que ellos no tienen una posición de “ataque” contra el Ejecutivo. Y que lo demostrararon cuando escucharon al expremier, Guido Bellido, cuando amenazó con plantear cuestión de confianza con el único propósito de cerrarlo posteriormente.
LEER |Mirtha Vásquez: “Lamentable que el Congreso haya renunciado a un debate amplio y plural”
“Hay voces particulares que pueden estar mencionado el tema de la vacancia, pero no es un sentir de la mayoría del Congreso y mucho menos es un objetivo que nosotros estemos buscando irrespetar la figura del presidente, buscando una vacancia, porque sabemos que es innecesaria”.

Sin embargo, la vicepresidenta del Congreso pide al presidente Castillo “reforzar su plan de trabajo y coordinar mas con el Parlamento”. Añadió que el Ejecutivo ha presentado cerca de 700 iniciativas legislativas, las cuales las han atendido y han formado la agenda parlamentaria “y esto es como muestra de que queremos trabajar de manera conjunta para sacar proyectos de ley en beneficio de la población”.
Sobre Perú Libre…
Para Camones, que el presidente Castillo retire a Guido Bellido como Jefe del Consejo de Ministros ha sido “la decisión más acertada que ha tenido hasta el momento”.
Sobre la bancada oficialista, menciona que ellos “deben entender que el presidente Castillo no solamente gobierna para los militantes de Perú Libre, sino que gobierna para todo un país”.
Finalmente, pide a la bancada que trabajen “en unidad” y ahora que el Gabinete se va a presentar ante el Congreso “no estén pensando en no darle el voto, ni generar conflictos dentro de su propia bancada, porque están cayendo en obstruccionismo y no deben obstruir el gobierno del presidente Castillo”.