Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Pedro Castillo: “Démosle una mirada a las grandes brechas que tiene este país”

Desde el distrito de Pichari en Cuzco, el mandatario pidió al Congreso y demas poderes del Estado a degar de lado "esas rencillas". Por otro lado, atacó a quiénes lo acusan de liderar una organización criminal.

sábado 22 de octubre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Pedro Castillo: “Démosle una mirada a las grandes brechas que tiene este país”

El presidente anunció la visita de una delegación de la OEA después de haberle dado su respaldo. (Foto: PRESIDENCIA)

El presidente Pedro Castillo viajó este sábado al distrito de Pichari, en Cusco, para participar en el IV Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Licenciados de las Fuerzas Armadas, Rondas Campesinas, Comités de Autodefensa y Seguridad Indígena del Perú – Pachacútec.

Desde aquí, Castillo criticó a quienes lo acusan de liderar una organización criminal.  En su discurso, el presidente señaló que a pesar de las investigaciones que hagan, no encontrarán pruebas donde se compruebe que ha habido dinero a cambio de favores y cargos políticos.

“Quieren encontrar un chat, quieren encontrar un video, quieren encontrar que alguien se vaya y diga ‘sí, señor, el presidente me llamó para ser ministro, pero me pidió tanto’, ‘el presidente me llamó para ser director o hacer una obra, pero me pidió tanto’, ¡no lo van a encontrar! Porque un campesino no le puede robar a un campesino, un maestro no le puede robar a un maestro y un hombre del campo no puede robar a otro hombre del campo”, señaló Castillo en Pichari.

El mandatario pidió que se denuncien estos hechos donde los involucran en casos de corrupción porque él mismo se encargará que quienes están detrás de esto sean sancionados.

En otro momento de su discurso, Pedro Castillo se dirigió a los otros poderes del Estado y pidió dejar de lado “estas rencillas”.

“Desde acá quisiera invocar al Congreso de la República, al Poder Judicial, al Tribunal Constitucional y al resto de autoridades a que dejemos estas rencillas y echémosle una mirada al pueblo peruano. Démosle una mirada a las grandes brechas que tiene este país”.

Castillo indicó que los ministros no pueden realizar su trabajo en las regiones debido a que constantemente el Congreso plantea interpelaciones y censuras, intentando retirarlo del cargo.

“Lo que hagan ahora con nosotros, y si el pueblo permite esto, mañana o los años siguientes, cuando surja una voz del pueblo, van a acostumbrarse a hacer lo mismo. Por eso, vamos a responder, pero no de la misma manera que lo hacen ellos, creando denuncias, obligando declaraciones fantasmas a través de colaboradores eficaces, amenazándolos para que digan ante jueces y fiscales: ‘sí, eso es lo que me dijo que hiciera el presidente’.

En esta visita a Pichari, el presidente propuso desarrollar una mesa de trabajo entre el Gobierno central, las autoridades locales, los agricultores, profesores y jóvenes del VRAEM Cusco, a fin de solucionar las demandas que no fueron atendidas por gobiernos anteriores; sin embargo, sí serán consideradas por su gestión.

VISTA de la OEA

El mandatario anunció que una delegación de la OEA llegará esta semana al país y que estos funcionarios conocen las necesidades de la población, no solo de Lima, sino del Perú profundo.

Como se recuerda, esta semana, durante una sesión extraordinaria el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó su solidaridad y respaldo al Gobierno de Pedro Castillo, así como a la preservación de la institucionalidad democrática en el país.

Tags: OEAPedro Castillo
Anterior

La Bodega de la Patagonia: la nueva región vitivinícola

Siguente

Leopoldo López denuncia que el Servicio Bolivariano de Inteligencia ha entrado en su residencia de Caracas

Más Recientes

Jorge Segundo Zegarra Reategui

Jorge Segundo Zegarra Reátegui: “Es posible y es factible recuperar un botadero y convertirlo en un relleno sanitario”

31 marzo, 2023
Hidrojets realizan descolmatación en las redes de alcantarillado en zonas críticas en Ferreñafe, Mochumí, Túcume, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria

Hidrojets realizan descolmatación en las redes de alcantarillado en zonas críticas en Ferreñafe, Mochumí, Túcume, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria

31 marzo, 2023
“Iris”: experiencia teatral lúdica y sensorial  para los más pequeños del hogar

“Iris”: experiencia teatral lúdica y sensorial para los más pequeños del hogar

31 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas