Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministro Rosendo Serna señala que vacunación de menores entre 5 a 11 años permitirá el retorno seguro a clases

Según el titular de Educación, asegura que la vacunación será una garantía para proteger la salud de la población escolar contra el COVID-19 y permitirá garantizar el retorno a clases presenciales.

martes 11 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Virgilio Acuña: “Conociendo a mi hermano, él hubiera resuelto con unas disculpas”

Este proceso de inmunización a los escolares, permitirá según Serna garantizar la salud “de la población escolar contra el coronavirus y permitirá retornar a las clases presenciales durante la emergencia sanitaria”. (Foto: Difusión)

El próximo 18 de enero se tiene programado el inicio de la vacunación de menores entre 5 a 11 años de edad, contra el Covid-19. Así lo anunció el ministro de Educación, Rosendo Serna.

Este proceso de inmunización a los escolares, permitirá según Serna garantizar la salud “de la población escolar contra el coronavirus y permitirá retornar a las clases presenciales durante la emergencia sanitaria”.

LEER | Betssy Chávez se unió a la bancada Perú Democrático

Uno de la principales estrategias será la concientización a los padres de familia para que participen y colaboren llevando a sus hijos a los centros de vacunación “con el  fin de iniciar las clases escolares 2022 con mayor confianza y seguridad”.

Respecto a ese 5% de docentes que aun no se ha vacunado, indicó que deben ser identificados para que se vacunen.

“Tenemos que identificarlos a través de los directores de cada institución educativa y dialogar sobre la importancia de evitar los contagios, sinceramente confío en que los maestros van a entender que debemos cuidar la salud de toda la comunidad educativa”, indicaba.

El ministro de Educación, también resaltó la necesidad de dar “más prerrogativas que favorezcan la autonomía educativa”, y al mismo tiempo escuchar a las regiones con un proceso de descentralización.

“Estoy seguro de que el enfoque territorial beneficiará a los niños que no han sido atendidos”.

Nuevamente recordó que el inicio de clases está programado para el 28 de marzo y que el año escolar contempla la preparación de clases a cargo de los docentes, así como la programación curricular y la actualización del proyecto educativo.

“Vamos a retornar a la presencialidad después de dos años y esto significa que debemos tener una escuela adecuada para recibir a los escolares, se está trabajando de forma acelerada para contar con buena infraestructura, servicios higiénicos, entre otros”.

Digeibira pide a Direcciones y Gerencias Regionales de Educación una lista de colegios que elijan no brindar Educación Intercultural Bilingüe
Tags: MineduMinistro Rosendo SernaRegreso a clases
Anterior

Guido Bellido luego que la Comisión de Ética archivara denuncia en su contra: “Saludo el trabajo objetivo y transparente de los colegas”

Siguente

Vladimir Cerrón saluda quinta designación de Daniel Ortega, como el presidente de Nicaragua

Más Recientes

VIDEO | Daniel Urresti increpa con prepotencia a moderadora Josefina Townsend por preguntarle sobre su situación judicial en el caso Bustíos

Daniel Urresti: Poder Judicial declara improcedente recurso para suspender cárcel para excongresista

30 mayo, 2023
Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

30 mayo, 2023
Áreas Naturales Protegidas en riesgo por propuesta del Ministerio de Energía y Minas, advierte DAR

Áreas Naturales Protegidas en riesgo por propuesta del Ministerio de Energía y Minas, advierte DAR

30 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas