Luis Valdez, secretario general de Alianza Para el Progreso (APP), declaró en RPP esta mañana, que la investigación preliminar por tráfico de influencias del Ministerio Público, servirá para aclarar los hechos de una conversación privada partidaria, difundidos en un audio que fue filtrado ilegalmente. “No se puede configurar un delito de tráfico de influencias al no haber ningún beneficio económico”, dijo.
Señaló que el Ministerio Público está en el deber de investigar cuando hay una denuncia. Esta es una denuncia política, hecha por el mismo presidente del Consejo de Ministros. Además, pidió que se abra investigación al premier Aníbal Torres y al Gabinete por infringir las normas electorales.
Recalcó que la investigación del Ministerio Público permitirá que el presidente de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña, aclare lo sucedido en la conversación privada, pues ahí lo que se trató son asuntos con fines sociales, en beneficio de la población.
LEER | Vocero de APP retira reconsideración a la censura contra Lady Camones
“Son hechos de naturaleza política partidaria. Es bueno que se conozca que es un trabajo normal y necesario para tomar decisiones con fines sociales. Los acuerdos han sido publicados por el partido”, manifestó Luis Valdez.
Dijo que César Acuña lo que hizo en la reunión privada partidaria, fue pedirle a la presidenta del parlamento, que es apepista, que proceda con el proyecto de ley de Alto Trujillo, que data de varios años. Es su deber hacerlo, como líder de un partido, comentó.
No hay un beneficio económico, un donativo, una contra prestación o al menos una promesa. Aquí lo que se ha pedido es la aprobación de un proyecto de ley para beneficiar a una población, lo cual no se puede configurar como un delito de tráfico de influencias, explicó.
Recalcó que se trata de un proyecto social en beneficio de todo un pueblo de 100 mil habitantes, que no tienen por años los servicios básicos: Agua, desagüe, luz, veredas, pistas, etc. “Inaudito todo esto en pleno siglo XXI”, añadió.
Refirió que, cuando fue gobernador regional de La Libertad, pidió al presidente del Congreso la dación de la ley del distrito y no se pudo. Se hizo el proceso de demarcación de límites territoriales y otras acciones. Todo el proceso ha culminado y solo se esta a la espera de la aprobación de la ley, indicó.
Finalmente informó que Alianza Para el Progreso (APP) es un partido nacional que nació en Trujillo y que tiene más de 350 mil militantes, “es decir es el partido peruano que más militantes tiene y por lo tanto sus expectativas son mayores en bien del país.