El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que desde su sector no establecieron que los escolares pudieran recibir clases presenciales por un máximo de cuatro horas para evitar los contagios de Covid-19, aunque señaló que, en su opinión podría ser conveniente que el regreso a las aulas se dé en horarios “no tan prolongados”, aunque recalcó que esta decisión le corresponde al Minedu.
Asimismo, aclaró que sector no estableció que las clases en zonas rurales se den en horario regular. “Se entiende que en las zonas rurales puede haber mejores condiciones de espaciamiento físico, pero no siempre es así. Entonces, no podemos decir que en las zonas rurales tiene que ser de una manera y en las zonas urbanas de otra, eso depende de las condiciones de cada unidad educativa”, dijo el miembro del gabinete en diálogo con Exitosa.
LEE | José Arriola propone que congresistas de Lima Metropolitana y el Callao no reciban gastos de instalación
Precisó que su cartera solo dio “pautas generales” de cómo se podían disminuir la cantidad de contagios en el retorno a clases, “pero de ahí a que son tres horas, cuatro horas, cinco horas, en la zona rural sí, en la zona urbana no, eso depende de los centros educativos y del criterio del Minedu, francamente”, comentó.