El Gobierno publicó este miércoles la ley que reconoce a las ollas comunes, garantizando su sostenibilidad, financiamiento y el trabajo productivo de sus beneficiarios. Norma que beneficiará a más de 2 555 mil familias que diariamente acuden a una olla común por alimento.
Además, de estar dirigida a las madres de familia y mujeres que operan en los comedores populares y en las ollas comunes a nivel nacional. Asimismo, a las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad, especialmente las personas con discapacidad, de las zonas donde se ubican.
LEER | Ministro de Salud anuncia que no acudirá a la citación de la Comisión Covid-19
Respecto al financiamiento, la ley señala que se autoriza a los gobiernos locales, al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y a los demás ministerios, para que, en el marco de sus competencias, “puedan realizar modificaciones presupuestarias y destinar recursos para financiar total o parcialmente la adquisición y distribución de alimentos dirigidos a las ollas comunes”.
Además, el Ministerio de Salud, se encargará de la orientación sobre aspectos nutricionales para preparar alimentos en ollas comunes en situaciones de emergencia por desastres naturales o emergencia sanitaria.
ley-que-reconoce-las-ollas-comunes-y-garantiza-su-sostenibil-ley-n-31458-2061691-1