La Fiscalía abrió una investigación preliminar contra el ministro del Interior, Vicente Romero, “como presunto autor del delito de omisión de actos funcionales, en agravio del Estado, debido a los hechos ocurridos en las instalaciones de la UNMSM el 21 de enero”.
Durante la intervención en la Universidad Nacional Mayor de San Marco, la policía detuvo a 193 personas después de ingresar con una tanqueta. Al día siguiente, salvo una personas con tenía requisitorias, todo el resto fue liberado.
De los detenidos, tres son personas a los cuales tendrían una afiliación terrorista. De ellos, dos quedaron en libertad, mientras que el tercero se encuentra en calidad de citado hasta que culminen las investigaciones.
Este domingo, el ministro Romero admitió que sí existieron irregularidades en la toma del campus de la universidad más antigua de América Latina y que los responsables serán sancionados.
“He pedido un informe pormenorizado de la intervención, pero sí ha estado justificada de acuerdo a ley. Espero me lo alcancen en algún momento y el comandante general de la PNP, a través de sus órganos de control interno, establecerá si hay responsables”, señaló el ministro.
A pesar de eso, el ministro Romero respaldó el operativo que se dio después de dos días de violentas manifestaciones en Lima. Su argumento es que éste se dio dentro del marco del Estado de Emergencia y es por eso que no se contó con la participación de fiscales.
“Había flagrancia y en estado de emergencia, cuando hay una flagrancia inmediatamente interviene la Policía Nacional. Cuando hay flagrancia no hay necesidad de la presencia de la Fiscalía. La Defensoría no necesita estar presente porque su función, esta empieza después de la acción”, explicó.
Por su parte, la presidenta Dina Boluarte pidió disculpas a los alumnos de la UNMSM por la manera como la Policía Nacional llevó a cabo el operativo.
Como se recuerda, un fuerte contingente policial ingresaron al campus universitario después de derribar las rejas de la puerta N°3 cuyo control estaba bajo el mando de un grupo de manifestantes.
Para la mandataria “quizá la forma no haya sido la adecuada”, pero aseguró que durante la intervención, que tenía como objetivo resguardar la integridad de los estudiantes sanmarquinos, no se registraron heridos.