La presidenta Dina Boluarte dio esta noche un mensaje a la Nación donde exhortó al Congreso aprobar este lunes 30 de enero la reconsideración presentada para que se vuelva a someter a votación el texto sustitutorio que plantea el adelanto de elecciones generales para este año.
“Tienen que entender su responsabilidad histórica. (…). Digámosle al Perú que nos vamos todos”.
En caso de que el Congreso no s logre el consenso, la presidente Boluarte anunció que el Ejecutivo presentarádos proyectos de ley con carácter de urgencia.
El primer proyecto plantea el adelanto de elecciones generales para el 2023 donde la primera vuelta sería en octubre y la segunda vuelta en diciembre. Eso significaría que los mandatos del presidente, de los congresistas y de los parlamentarios andinos se recortarían.
El segundo proyecto que propondría el Ejecutivo planteará que el próximo Congreso, que resulte elegido, mediante la comisión de Constitución, se encargue de una reforma total de la Constitución de 1993.
Sobre la segunda propuesta que presentará el Ejecutivo, en caso no aprobarse la reconsideración mañana, Dina Boluarte agregó que esta propuesta contempla “una amplia participación de la ciudadanía”.
“La segunda propuesta es un proyecto de ley que está destinado a zanjar de una vez por todas el debate sobre la reforma de la Constitución, tema que es permanentemente utilizado por algunas fuerzas políticas para menoscabar cualquier salida democrática a la actual situación. Concretamente vamos a proponer que el próximo Congreso elegido le encargue a la Comisión de Constitución la Reforma Total de la Constitución de 1993”, señaló Boluarte.
Sobre la segunda propuesta, Boluarte argumentó que la propuesta se basa en la Ley vigente 27600, publicada el 16 de diciembre del 2001, en donde el Congreso proponga un proyecto de reforma total de la Constitución. De aprobarse en el Congreso, la propuesta será sometida a referéndum “para que el pueblo decida si la reforma total se aprueba o no”.
En esa línea, Dina Boluarte declaró que “todas las personas e instituciones podrán presentar sus anteproyectos o sus aportes al Congreso de la República”.