El congresista Jaime Quito (Perú Libre) presentó ante el Pleno, el texto sustitutorio que adelanta las elecciones y asegura el cambio de mando para el 2023. Así, el texto señala que la presidenta Dina Boluarte se mantendría en el cargo hasta el 30 de setiembre del 2021 y los congresistas y parlamentarios andinos inicien sus funciones la misma fecha.
El texto aclara que la elección se dará el segundo domingo de julio y las nuevas autoridades completarán el periodo constitucional cuyo fin es el 28 de julio del 2026, por lo que por única vez se exceptúan los plazos establecidos en los artículos 90, 112 y 116 de la Constitución.
LEE | Poder Judicial evaluará el 16 de marzo recurso de amparo del expresidente Martín Vizcarra contra el Congreso
También se establece que la convocatoria a un referéndum para que la ciudadanía decida si quiere o no una Asamblea Constituyente, se de a la par de las nuevas elecciones y que si es aprobada, el órgano convoque en el plazo máximo de 90 días a la proclamación de los resultados electorales.
La congresista Digna Calle (Podemos Perú) presentó una cuestión previa para que los puntos del dictamen de Perú Libre sean votados individualmente. La votación para la admisión de este pedido se dará luego de finalizado el debate.