El congresista Alejandro Cavero (Avanza País), dio a conocer el dictamen en minoría que preparó junto a su colega de bancada, Adriana Tudela, a fin de convocar a elecciones complementarias generales al 2024.
El documento fija la fecha de las nuevas elecciones el abril del 2024 y el cambio de mando para el 28 de julio del mismo año. En el caso de los nuevos congresistas, asumirían funciones el 26 de julio. Las autoridades elegidas cumplirían el periodo constitucional 2021-2026.
LEE | Ministro de Justicia revela que el Consejo de Ministros no ha discutido propuesta de Dina Boluarte para reformar totalmente la Constitución
Se propone también una modificación al artículo 34-A de la Constitución para impedir que quienes estén condenados en primera instancia por delitos dolosos puedan postular a cargos de elección popular. Esta restricción también aplicará, aunque estas personas hayan sido rehabilitadas en los casos de terrorismo, apología al terrorismo, secuestro, homicidio doloso, sedición y conspiración.
También se propone impedir que los expresidentes que fueron vacados puedan postular a las elecciones generales.
Este dictamen podría votarse en la sesión del Pleno convocado para las 3 de la tarde, si la propuesta de Perú Libre, que plantea elecciones con cambio de mando al 2023 y el referéndum para la convocatoria a una Asamblea Constituyente es rechazada.