Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congreso debatirá y votará la acusación contra exministros Betssy Chávez, Willy Huerta y Roberto Sánchez

El Consejo Directivo acordó por mayoría, que este miércoles 22 de marzo, a las 16:00 horas, el Pleno del Congreso debata y vote el informe final de la denuncia constitucional que propone acusar a los exministros del gobierno de Pedro Castillo, Betssy Chávez Chino, Willy Huerta Olivas y Roberto Sánchez Palomino.

jueves 16 de marzo del 2023
en Política
FacebookWhatsapp
Ley de Presupuesto Público 2022 será debatida desde el 23 de noviembre

El Consejo Directivo acordó por mayoría, que el Pleno del Congreso sesione este miércoles 22 de marzo, con el fin de debatir y votar el informe final de la denuncia constitucional que propone acusar a los exministros del gobierno de Pedro Castillo, Betssy Chávez Chino, Willy Huerta Olivas y Roberto Sánchez Palomino, como presuntos autores de la comisión del delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional.

Como se recuerda la denuncia constitucional 328 contra los exministros de Estado, Betssy Chávez Chino, Willy Huerta Olivas y Roberto Sánchez Palomino, fue presentada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas.

LEER | España acuerda venderle al Perú seis helicópteros obsoletos SH-3D por la suma de 600 euros cada uno

El martes 14, la Comisión Permanente aprobó el informe final que concluye acusar a los referidos exministros por ser presuntos coautores de la comisión del delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional, modalidad rebelión, artículo 346 del Código Penal, en agravio del Estado; y, alternativamente, por la presunta comisión del delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional, modalidad conspiración, artículo 349 del Código Penal, en agravio del Estado.

Además, “el acuerdo aprobatorio de sanción de suspensión, inhabilitación o destitución por infracción constitucional, en un juicio político previsto en el primer párrafo del artículo 100 de la Constitución, se adopta con la votación favorable de los 2/3 del número de miembros del Congreso, sin participación de la Comisión Permanente”.

Mesa Directiva acordó suspender los viajes al exterior de los parlamentarios
Tags: Acusación Constituionalconsejo directivoPleno del Congreso
Anterior

Mesa Directiva acordó suspender los viajes al exterior de los parlamentarios

Siguente

Sunat posterga por 90 días pagos tributarios a los contribuyentes damnificados en zonas de emergencia

Más Recientes

Gala Brie lanza su nuevo single y video “Antena Parabólica”

Gala Brie lanza su nuevo single y video “Antena Parabólica”

22 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

22 marzo, 2023
Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

21 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas