Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Bellido considera que para ser congresista debería ser requisito saber al menos un idioma originario

Desde Chumbivilcas, el primer ministro señaló que no debe haber ningún peruano que no entienda lo que se discute en el Parlamento.

domingo 29 de agosto del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Bellido considera que para ser congresista debería ser requisito saber al menos un idioma originario

Guido Bellido, presidente del Consejo de Ministros. (FOTO: PCM)

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, se pronunció en relación al allanamiento realizado a los locales partidarios de Perú Libre por parte del Ministerio Público el último sábado 28 de agosto.

“Entendemos que es parte de una investigación que se viene desarrollando, eso conviene porque va a poder evidenciar que no ha habido fondos ilícitos que hayan participado en la campaña”, manifestó desde Chumbivilcas.

Asimismo, afirmó estar seguro de que no hubo dinero “proveniente de fondos prohibidos” en la campaña del partido del lápiz. “Es importante que dentro de las facultades y la autonomía que tiene el Ministerio Público cumpla sus procedimientos y demás”.

Por otro lado, el primer ministro consideró que para ser congresista de la República, “se debería dominar” al menos un idioma originario.

“No debe haber un solo hermano en el territorio patrio que no entienda lo que se discute, y es más, debería ser requisito para el Congreso de la República al menos los dos o los tres idiomas más importantes del país dominar, el quechua, el aymara pero también hay otros idiomas que pertenecen a las diferentes comunidades originarias”, dijo.

No olvidemos que el passdo jueves 26 se tejió un inesperado y breve debate en el Congreso a causa de la intervención del premier, que usó el quecha en parte de su discurso, lo que originó una serie de reacciones por parte de los congresistas (la mayoría) que no entendían lo que decía.

El titular de la PCM llegó a su región natal a fin de atender las demandas de las comunidades campesinas, que retomaron el bloqueo del corredor minero debido a la demora en la instalación de las mesas de diálogo.https://t.co/hK6O9ju9II

— Revista Caretas (@Caretas) August 29, 2021
Tags: Guido Bellido Ugartelenguas originarias
Anterior

Guido Bellido: "Nosotros no estamos viniendo acá a engañar a nadie"

Siguente

¿Cómo ayuda el fondo de estabilización?

Más Recientes

VIDEO | Daniel Urresti increpa con prepotencia a moderadora Josefina Townsend por preguntarle sobre su situación judicial en el caso Bustíos

Daniel Urresti: Poder Judicial declara improcedente recurso para suspender cárcel para excongresista

30 mayo, 2023
Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

30 mayo, 2023
Áreas Naturales Protegidas en riesgo por propuesta del Ministerio de Energía y Minas, advierte DAR

Áreas Naturales Protegidas en riesgo por propuesta del Ministerio de Energía y Minas, advierte DAR

30 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas