Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Video | Sin la protección del territorio y del agua, no puede haber segunda reforma agraria

De las 125 cuencas que hay en el país, 41 de ellas están contaminadas. El Estado debe la garantizar vigilancia y el monitoreo ambiental.

lunes 11 de octubre del 2021
en Medio Ambiente, Nacional
FacebookWhatsapp
Video | Sin la protección del territorio y del agua, no puede haber segunda reforma agraria

El pasado domingo 3, el presidente Pedro Castillo anunció en Cusco el lanzamiento de la segunda reforma agraria. Tras ello, no son pocas versiones y discusiones se vienen tejiendo sobre su necesidad y logística para que no vuelvan a repetirse los errores del pasado.

Una de las inquietudes tras el anuncio del presidente: ¿cómo llevar a cabo esta segunda reforma agraria en un siglo en el que el avance tecnológico y la protección del medioambiente prácticamente van de la mano?

Para tener ideas claras sobre este tópico tan particular, CARETAS DIGITAL conversó con Edwin Alejandro Berrospi, ingeniero ambiental y coordinador del área socio ambiental de Red Muqui.

El especialista considera que esta segunda reforma agraria es “interesante” en sus puntos orientados a la seguridad alimentaria. Sin embargo, considera que hay vacíos en cuanto al reordenamiento territorial. Al respecto, Alejandro Berrospi indica que hay un proyecto de ley que está en el Congreso para su aprobación. Y también hace énfasis en la protección de los recursos hídricos, en especial las cabeceras de cuenca. “Son más de 2.2 millones de peruanos los que trabajan en la agricultura familiar. El agua es fundamental, el Estado tiene que proteger las fuentes hídricas”.

Para Alejandro Berrospi no debe haber dudas sobre las pautas en el reordenamiento territorial y la protección de los recursos hídricos. “El tema del agua, en este contexto de cambio climático y pandemia debe quedar claro. En las legislaciones anteriores se presentaron algunas iniciativas para abordar este asunto, pero los congresistas simplemente no las tomaron en cuenta. Además, hay que tener en cuenta que nuestro país es rico en biodiversidad y debemos tener una visión de territorio, solo así se beneficiará al pequeño agricultor”.

De las 125 cuencas que hay en el país, 41 de ellas están contaminadas (a saber, la cuenca del río Rímac), mal que afecta a las personas que viven y trabajan cerca de estas fuentes de agua. El Estado debe garantizar la vigilancia y el monitoreo ambiental, solo así se podrá hablar de una segunda reforma agraria que beneficie al país.

Migraciones suspenderá el servicio de emisión de pasaportes electrónicos
Tags: Aguasegunda reforma agrariaterritorio
Anterior

Congresistas inician semana de representación

Siguente

Sagasti: “En muchos casos el Estado no está dónde debería estar” | VIDEO

Más Recientes

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

23 marzo, 2023
CONLUP retomará paro nacional contra Dina Boluarte el 19 de julio

CONLUP retomará paro nacional contra Dina Boluarte el 19 de julio

23 marzo, 2023
INEI: El 61% de la población del país accedió al seguro integral de salud en el cuarto trimestre del 2022

INEI: El 61% de la población del país accedió al seguro integral de salud en el cuarto trimestre del 2022

23 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas