Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Sunass evaluó adecuada cloración del agua en 323 organizaciones comunales que brindan los servicios de saneamiento en el ámbito rural

Resultados fueron presentados en el Benchmarking de Organizaciones Comunales 2022.

jueves 01 de diciembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Sunass evaluó adecuada cloración del agua en 323 organizaciones comunales que brindan los servicios de saneamiento en el ámbito rural

Con el objetivo de mejorar los servicios de saneamiento en la zona rural, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), evaluó a 323 organizaciones comunales, que constituyen una muestra, de los 24 departamentos del país. Se constató que solo el 25% de estas, mide y registra el cloro residual del agua para consumo humano.

Se llegó a esta conclusión a través del Benchmarking de Organizaciones Comunales 2022, herramienta usada por la Sunass, para evaluar el desempeño de los prestadores rurales. Los datos recopilados, en visitas de campo durante el 2021, permiten saber también que, de los 336 sistemas de agua evaluados, 53 no cuentan con equipo clorador operativo ni realizan prueba de cloro residual y que 49 no realizan el proceso de cloración.  

Asimismo, laSunass evaluó y registró, en su Sistema de Monitoreo Rural, el estado de la gestión de las organizaciones comunales, acorde a su naturaleza y realidad, a través de indicadores específicos, como la calidad de la prestación (cloración y continuidad), formalidad y gestión (conformación de organización comunal y licencia de uso de agua); y la sostenibilidad financiera (financiamiento de la prestación y morosidad de asociados).

LEER | El Club de Madrid invita a Beatriz Merino a participar del Foro de Parlamentarios Afrodescendientes

Se determinó, que las 323 organizaciones comunales obtuvieron un promedio de índice de calificación total (ICT) de 59 %, con lo que se deduce que la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural evaluado tiene un desempeño regular.

Difusión de buenas prácticas

Como parte del Benchmarking 2022, las buenas prácticas de las organizaciones comunales fueron difundidas a través de 25 talleres realizados a nivel nacional, en los que participaron 784 organizaciones comunales, con un aproximado de 2305 asistentes.

Las reuniones permitieron conocer las mejores prácticas de otras organizaciones comunales, así como emitir recomendaciones a 520 municipalidades involucradas a través de sus respectivas áreas técnicas municipales en la prestación de los servicios de saneamiento.

También participaron en esta socialización 236 entidades públicas, como direcciones regionales de Vivienda, Construcción y Saneamiento, sector Salud, Autoridades Locales del Agua y los Centros de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Asimismo, 60 organismos privados que buscan mejorar la calidad de los servicios en el ámbito rural.

Los detalles del Benchmarking de Organizaciones Comunales 2022 de la Sunass, pueden ser consultados en el siguiente enlace: https://bit.ly/3iqJlri

Beneficiarios del Bono Alimentario sin modalidad de pago tienen hasta el 3 de diciembre para afiliarse a billeteras digitales
Tags: agua potableSunass
Anterior

Verano acuático y espumoso en el Dinoworld de Pachacámac

Siguente

Sutep levantó huelga de hambre después de 14 días

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas