Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ollas comunes de todo el país recibirán más de 7000 toneladas de alimentos del Midis

En Lima, ministra Dina Boluarte supervisó entrega de una primera dotación de 122.95 toneladas de comestibles a Municipalidad de Ate.

lunes 05 de septiembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Ollas comunes de todo el país recibirán más de 7000 toneladas de alimentos del Midis

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) entregará 7240 toneladas de alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a 57 municipalidades en el ámbito nacional para la atención de las ollas comunes, en el marco del Decreto de Urgencia n.º 017-2022.

En Lima, la titular del Midis, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, acudió al complejo deportivo Ollantaytambo, en Ate, para supervisar la primera entrega de 122.95 toneladas de productos alimenticios para atender a 62 ollas comunes de este distrito, con lo cual se beneficiará a 3655 usuarios. En total, dicha comuna edil recibirá más de 204 toneladas de alimentos, en dos entregas. 

“Con estas intervenciones se cumple la promesa del gobierno y del presidente Pedro Castillo Terrones, que es mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad y pobreza, promoviendo el ejercicio de sus derechos, como es el acceso a una alimentación de calidad”, dijo la titular del Midis.

Posteriormente, la ministra Boluarte se trasladó a la olla común Mujeres Valientes, ubicado en el asentamiento humano Progresistas (Ate), para acompañar en la distribución de los alimentos.

LEER | Lady Camones pide ser investigada por la Comisión de Ética tras difusión de audios

La Municipalidad de Ate recibió conserva de pescado en aceite vegetal, conserva de carne de pollo o gallina, leche evaporada entera, hojuelas de avena con cañihua, quinua, hojuelas de avena con kiwicha, arroz fortificado, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia serán distribuidos a las iniciativas ciudadanas.

En Lima Metropolitana y el Callao se entregarán 5311.62 toneladas de alimentos a 16 municipios distritales para la atención de 1370 ollas comunes, que cuentan con 94 787 usuarios. Los productos alimenticios tienen un periodo de 150 días, los mismos que se repartirán en varias entregas.

Entre los municipios de Lima que han solicitado alimentos para la atención de las ollas comunes figuran Ate, Ancón, Chaclacayo, Chorrillos, Cieneguilla, El Agustino, Lurigancho, Pachacámac, Pucusana, Puente Piedra, Punta Hermosa, San Juan de Lurigancho, Santa Rosa, Surquillo, Ventanilla y Villa El Salvador.

Es preciso indicar que a nivel nacional ya se están realizando las entregas de alimentos, los mismos que responden a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y Qali Warma, en consonancia con la Ley de Alimentación Saludable, de tal forma que están libres de octógonos. Es decir, no superan los límites establecidos de azúcares y grasas.

Las atenciones a los municipios se realizan en el marco del Decreto de Urgencia n.º 017-2022, que faculta excepcionalmente a Qali Warma a realizar la adquisición de alimentos. El referido decreto tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022. Para tal fin, se cuenta con una partida extraordinaria por S/96.8 millones, que es diferente a la asignada para el servicio alimentario escolar.

Cabe recordar que, las municipalidades son las responsables de garantizar las condiciones adecuadas de la recepción, el almacenamiento y la distribución de los alimentos a las ollas comunes. Además, la entrega se realizará en los almacenes señalados por los municipios.

Elvis Vergara propone la renovación parcial del Congreso cada dos años y medio
Tags: Dina BoluarteMidisOllas comunes
Anterior

Elvis Vergara propone la renovación parcial del Congreso cada dos años y medio

Siguente

Keiko Fujimori tras rechazo a la nueva Constitución de Chile: “Una excelente referencia para que los peruanos entendamos que nunca es tarde para retomar el camino correcto”

Más Recientes

Alberto Menacho: “Nos concentramos en lo que nos desune, hay que desahuevarnos: la cultura musical une a las personas”

1 abril, 2023

Video | Alessa Esparza: “Perdonar es una actitud que te regenera y lo constaté mientras escribía la historia de mi abuelo”

1 abril, 2023
Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas