Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Minera Antapaccay informó que durante 2022 desembolsó más de S/ 220 millones en sus proveedores locales

jueves 02 de febrero del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
Minera Antapaccay informó que durante 2022 desembolsó más de S/ 220 millones en sus proveedores locales

La compañía Minera Antapaccay informó que durante el 2022, desembolsó más de S/. 220 millones en la contratación de sus proveedores locales, lo cual es un récord en su relación con ellos, superando en un 18% la cifra alcanzada en 2021 que fue de S/ 188 millones.

Casi la mitad (48%) de las compras locales de la empresa fueron facturadas por empresas de las comunidades del ámbito de influencia directa de Antapaccay, las cuales brindan servicios de movimiento de tierras, transporte de concentrado e intermediación laboral (limpieza y mantenimiento de campamentos); además de servicios de fabricaciones metálicas, mantenimiento de planta, obras civiles y alquiler de equipos entre otros servicios especializados.

LEER | Dictamen de Perú Libre plantea elecciones y referéndum para Asamblea Constituyente el segundo domingo de julio

“Hemos superado el gasto registrado en 2021 que fue de S/. 188 millones lo cual ya era un récord para nosotros. Estos S/ 220 millones son un nuevo pico en nuestro registro de contrataciones locales, lo cual nos llena de orgullo ya que ayuda a generar empleo de calidad para que la población local se siga desarrollando”, comentó Carlos Cotera, gerente general de Antapaccay.

Antapaccay no solo busca incrementar este monto cada año, sino que tiene un fuerte compromiso para contar y desarrollar aliados estratégicos de largo alcance y sostenibles, que sean competitivos y satisfagan las exigencias de la gran minería. Es decir, que no solo sean capaces de atender a Antapaccay sino también a otras operaciones que forman parte de la cadena de valor minera en la zona sur. La empresa espera de esta forma contribuir a que la provincia de Espinar pueda convertirse en un clúster minero importante.

Profonanpe manejará fondos provenientes del acuerdo REDD+ suscrito entre los gobiernos de Perú, Noruega y Alemania
Tags: Antapaccayinversión en minería
Anterior

Profonanpe manejará fondos provenientes del acuerdo REDD+ suscrito entre los gobiernos de Perú, Noruega y Alemania

Siguente

El Programa Nacional de Inversiones en Salud ejecutó más de S/ 53 millones en el mes de enero

Más Recientes

Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

21 marzo, 2023
El presidente de Argentina designa como jefe de gabinete al hasta hora responsable de la Inteligencia

Fernández tilda de “injusticia” la expulsión del embajador argentino en Ecuador tras huir Duarte

21 marzo, 2023
Fiscalía allana Minam por denuncia contra viceministra Rosa Pinasco

Fiscalía allana Minam por denuncia contra viceministra Rosa Pinasco

21 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas