Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Midis proyecta una ejecución presupuestal al 99.8 % al cierre del año

Al 20 de diciembre, se registra un avance de ejecución presupuestal del 96.4 %.

jueves 22 de diciembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Ollas que Desarrollan, el compromiso de Alicorp para fortalecer a las ollas comunes en Perú

(Foto: MIDIS).

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de los programas sociales, ha logrado ejecutar S/ 6623 millones, al 20 de diciembre de 2022, equivalente al 96.4 %. Así, proyecta llegar a una ejecución presupuestal del 99.8 % al cierre del 2022, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de pobreza, pobreza extrema y situación de vulnerabilidad a nivel nacional.

A la fecha, el programa Cuna Más ha ejecutado el 96.2 % de su presupuesto atendiendo a niñas y niños menores de 36 meses de edad con el Servicio de Cuidado Diurno y el Servicio de Acompañamiento a Familias. 

Por su parte, el programa Foncodes viene ejecutando el 98.7 % de su presupuesto gracias a sus intervenciones que benefician a familias que viven en zonas rurales con la intervención Haku Wiñay con proyectos productivos que contribuyen a una salida sostenida y sostenible de la pobreza.

Respecto al programa Contigo, se ha invertido el 99.6 %para atender a las personas con discapacidad severa en situación de pobreza; mientras que el programa Pensión 65 ejecutó a la fecha un 99.2 % de su presupuesto en la atención a las personas adultas mayores; y el programa PAIS viene ejecutando el 94.3 % para acercar los servicios del Estado a la población de zonas dispersas del Perú. 

En la atención a la alimentación escolar, a personas en situación de vulnerabilidad y ollas comunes, el programa Qali Warma viene ejecutando el 98.5 % del presupuesto.

Por último, el programa Juntos tiene un avance en su ejecución presupuestal del 87 %, pero se espera que este porcentaje aumente cuando realicen la inversión de S/ 131,1 millones para atender el sexto abono a más de 655 000hogares en situación de vulnerabilidad por corresponsabilidades en salud y educación.

Tags: Midis
Anterior

Pleno del Congreso aprueba amnistía para transportistas que hayan cometido infracciones durante la pandemia del Covid-19

Siguente

Sigrid Bazán presenta proyecto de ley que plantea convocar a un referéndum que consulte la convocatoria a una Asamblea Constituyente

Más Recientes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

25 marzo, 2023

María Grazia Gamarra: “En estos momentos las mujeres necesitamos afirmar nuestra valentía, nuestro poder”

25 marzo, 2023

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

25 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas