Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

MEF se opone a la ley del Bono de Reconocimiento aprobado por el Congreso

El sistema nacional tiene 406 mil afiliados con 65 o más años de edad, que podrían trasladarse al sistema privado con un costo, en el primer año, de S/ 4,700 millones, que sumado a lo que se paga actualmente en pensiones, representará un costo de S/ 11 000 millones para el Tesoro Público. Además, señala que se estaría dando la partida de defunción del Sistema Nacional de Pensiones y de la reforma de pensiones.

sábado 18 de marzo del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
MEF plantea nueva Meta de Ejecución Presupuestal de Inversiones superior en 18% a lo ejecutado en 2021 por los gobiernos regionales

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) expresó su preocupación respecto al Bono de Reconocimiento aprobado por el Congreso de la República porque, prácticamente, con ello se estaría dando la partida de defunción del Sistema Nacional de Pensiones, lo cual a su vez incrementaría la concentración en el mercado de ahorro previsional.

Durante la Mesa de Trabajo “Reforma del Sistema de Pensiones”, organizado por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República, el director de Gestión de Pensiones de la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del MEF, Hugo León, explicó que el Bono de Reconocimiento aprobado podría llevar a que todos los aportante del Sistema Nacional Nacional (SNP) se trasladen al Sistema Privado de Pensiones (SPP) quedándose sin aportantes el sistema público de pensiones, y eso generaría que la planilla integra de pensionistas tenga ser financiada por el Tesoro Público.

LEER | Sunat posterga por 90 días pagos tributarios a los contribuyentes damnificados en zonas de emergencia

Indicó que la planilla de pago de pensiones es de más de S/ 5 000 millones al año actualmente. El sistema nacional tiene 406 mil afiliados con 65 o más años de edad, que podrían trasladarse a la AFP, lo que costaría de forma inmediata en el primer año S/ 4,700 millones, entonces, lo que se paga ya anual en pensiones sumado a este costo adicional representa un monto de S/ 11 000 millones, entre todos los sistemas, que es lo que tendría que ser asumido por el Tesoro Público, representaría una fuerte presión fiscal para el Estado.

Asimismo, expresó la preocupación por el mensaje que se estaría manejando sobre el Bono de Reconocimiento, porque muchas personas creen que una vez aprobada la ley van a tener dinero en su cuenta individual de capitalización de manera inmediata, y esto no es así. El bono de reconocimiento es una promesa de pago futura que se concretizará cuando los afiliados trasladados al SPP cumplan 65 años.

Explicó que un afiliado que se traslade del sistema nacional al sistema privado comenzará con cero de aporte, después que tenga 65 años se le dará el Bono de Reconocimiento. No hay una relación directa con liquidez para los actuales aportantes al sistema nacional. Por lo tanto, existe una preocupación seria con el mensaje que se está dando porque la población se puede sentir frustrada al pensar que va a tener dinero en su cuenta, y el bono de reconocimiento no funciona así.

El funcionario del MEF advirtió además que las personas aportantes al SNP que tienen más de 65 años en y deciden trasladarse bajo la lógica un acceso inmediato a liquidez mediante también perderán la pensión vitalicia que se le otorga a ellos y a sus derechohabientes.

En tal sentido, señaló que se comparte la preocupación de la Federación Nacional de Pensionistas, en torno a que la Ley del Bono de Reconocimiento significará la eliminación del sistema nacional, y el perjuicio que eso puede ocasionar a los actuales afiliados y pensionistas.

Economía y Negocios | MINAM otorgó reconocimiento ambiental “Huella de Carbono” a empresa Posada Perú
Tags: Congreso de la RepublicaMEF
Anterior

Misión internacional presentó informe preliminar que demuestra graves vulneraciones a los derechos humanos tras protestas contra gobierno de Dina Boluarte

Siguente

VRAEM: FFAA abaten a cinco terroristas y capturan a seguridad de Víctor Quispe Palomino, camarada ‘José’

Más Recientes

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

22 marzo, 2023
Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

21 marzo, 2023
Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

21 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas