Otro ataque contra una delegación policial ocurrió en la región Puno, esta vez un grupo de manifestantes llegó hasta los exteriores de la Comisaría del distrito de Zepita, ubicada en la provincia de Chucuito (Puno), para atacarla con piedras y prenderle fuego al local. Cabe señalar que, a la hora del asalto, el local policial se encontraba vacío ya que los agentes del orden fueron trasladados a una dependencia cercana, como medida de seguridad.
Esto vuelve a ocurrir tras las marchas generadas en gran parte del país, como medida de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte y el cierre del Congreso y convocar a una nueva Asamblea Constituyente.
LEER | Minera Antapaccay sufre segundo ataque y destruyen casa bomba que brindaba agua a pobladores de comunidades
Sin embargo, la comisaria de Zepita no fue la única en ser agredida, en simultáneo, otro grupo de desadaptados incendió el local del Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) ubicado en el distrito de Desaguadero, Puno.
Cabe precisar que este local no contaba con personal de seguridad hace 15 días, lo que facilitó la llegada de los agresores y la destrucción del centro binacional. El CEBAF se ubica en territorio peruano, a dos kilómetros del cruce fronterizo en el distrito de Desaguadero, ocupa alrededor de siete hectáreas, fue equipada en 2018 por los gobiernos de Bolivia y Perú.
ATAQUE A DELEGACIÓN EN MACUSANI
Como se recuerda el primer ataque a una delegación esta semana se dio la noche del jueves 19 de enero, donde otro grupo de manifestantes llegó hasta la comisaría de ciudad de Macusani, en la provincia de Carabaya para incendiarla. En ese momento y tras repeler la agresión de los manifestantes, los efectivos de la Policía que se encontraban en el lugar tuvieron que ser evacuados en un helicóptero.
Tras los hechos de violencia, Iván Fernández Mamani, director de la Red de Salud de Carabaya, confirmó horas después que dos personas habían fallecido como consecuencia de los enfrentamientos entre la policía y los revoltosos.