Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Kurt Burneo: “Necesitamos mirar más allá del corto plazo”

El ministro de Economía durante su participación en CADE Ejecutivo 2022 remarcó las potencialidades de la economía peruana para enfrentar los temporales del mercado externo.

jueves 10 de noviembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Kurt Burneo:  “Necesitamos mirar más allá del corto plazo”

Una invocación a no solo debatir aspectos coyunturales sino a trabajar en conjunto metas de largo plazo, hizo el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo durante su exposición en CADE Ejecutivo 2022 que se realiza en la ciudad de Paracas. Explicó que es necesario que el país continúe esforzándose en reducir brechas y formular reformas estructurales que permitan un mejor futuro para todos los peruanos.

“Si tenemos éxito en estabilizar la economía, lo que viene a continuación es pensar en el mediano y largo plazo. La consolidación de la macroeconomía local va a permitir que la tasa de crecimiento del Producto se incremente. Es muy importante la aceleración y la dinamización de la economía”, enfatizó.

Sostuvo que el país debe afrontar la mitigación de seis factores para asegurar su sostenibilidad económica y social, siendo estos: cambio climático, inseguridad alimentaria, reducción de la pobreza, la mejora del sistema de salud, la mejora de la educación y la transformación digital.

El ministro Kurt Burneo remarcó que el Perú cuenta con extraordinarias potencialidades. Al respecto explicó que es importante continuar apuntalando el camino del crecimiento potencial por lo que, desde setiembre, se ha implementado el Plan Impulso Perú mencionando algunos resultados.

“La posición del país está entre los primeros lugares en cuanto a lo que es la proyección del crecimiento. Las perspectivas de crecimiento son mucho mayores que nuestros vecinos, con los países en los cuales estamos en la Alianza del Pacífico. La recuperación en el caso del Perú muestra una situación bastante prometedora”, remarcó.

LEER | Julio Velarde le desinfló la llanta a CADE

Si bien la economía local ha continuado creciendo, el ministro indicó que se requiere de un mayor dinamismo, al respecto mencionó que las medidas vinculadas a promover la inversión pública dentro del Plan Impulso Perú permitieron que en octubre se registrara un incremento de 44,3% respecto al mismo mes del año pasado, este resultado ha logrado que hasta dicho meses se ejecuten S/ 4 852 millones muy por encima de los S/ 3 363 millones desembolsados en todo el año 2021. 

En ese sentido, confía en que una vez que se implementen la totalidad de las 48 normas legales que conforman el Plan Impulso Perú se asegurará la mejora de las condiciones para el gasto privado, se acelerará la inversión pública, y se recuperará la confianza. Cabe remarcar que 11 proyectos de ley se encuentran en el Congreso de la República a la espera de su aprobación.  

“En el Plan hay 36 medidas propuestas y 48 normas. Hacer esta cantidad de iniciativas es producto del trabajo responsable del equipo técnico del MEF. La lógica detrás de estas medidas es recuperar el tiempo perdido en lo que corresponde al crecimiento. Eso es lo que se planteó en setiembre. ¿Por qué ahora venimos con la idea de plantear medidas adicionales? Poque al ser nuestra economía abierta, la variación del PBI local depende en casi un 60% de factores externos y un 40% de factores locales. Cuando los factores externos empiezan a generar efectos adversos en la actividad económica, necesitamos desarrollar intervenciones por el lado de la economía local para tratar de compensar ese mayor deterioro que viene por el lado externo”, indicó.

Medidas adicionales

El ministro Kurt Burneo indicó que los factores externos que podrían impactar el comportamiento de la economía son: el incremento de las tasas de interés, la volatilidad financiera, el incremento del precio del petróleo, etc. Es por esta razón que el Gobierno ha considerado necesario implementar diez medidas adicionales al Plan Impacto Perú sin comprometer la estabilidad fiscal.

Entre las medidas que se han considerado se encuentran: medidas extraordinarias para la promoción y avance de la inversión, deducción adicional temporal de 50% del gasto por un año para la contratación de nuevos trabajadores; depreciación acelerada para maquinaria y equipos a las actividades asociadas a textiles, confecciones y calzado;  impulso al sector inmobiliario mediante extensión por 3 años del tratamiento especial en Impuesto a la Renta; impulso a la Industria Naval y a las Mypes y mayor descentralización del mecanismo de obras por impuestos.

El ministro también destacó la intención del gobierno de fortalecer y mantener los pilares de la economía alentando la estabilidad macroeconómica, la apertura comercial, y las instituciones basadas en el mercado.

Waldo Mendoza en CADE: No íbamos mal
Tags: CADE2022Kurt BurneoMEF
Anterior

Una visión del arte pictórico como medio contemporáneo de creación desde el expresionismo abstracto de Yigal Dongo

Siguente

Comisión Agraria acuerda citar a ministra Patricia Ocampo para que explique sobre el frustrado proceso de compra de urea en el Midagri

Más Recientes

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: siete claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: siete claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

30 mayo, 2023
Lula propone construir una ‘hoja de ruta’ de “integración” para América Latina en 120 días

Lula propone construir una ‘hoja de ruta’ de “integración” para América Latina en 120 días

30 mayo, 2023
Planificación Remota: El papel del Tren de Aragua en los secuestros que vuelven a conmocionar Lima

Planificación Remota: El papel del Tren de Aragua en los secuestros que vuelven a conmocionar Lima

30 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas