Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

INPPARES rechaza que se pretenda fiscalizar la elaboración de material educativo para la Educación Básica Regular

Resulta preocupante que la Comisión de Educación haya aprobado el dictamen del Proyecto de Ley 904-2021, iniciativa presentada por el congresista Esdras Ricardo Medina Minaya (Renovación Popular), ya que esta propuesta generaría un retroceso en la calidad educativa y en la vulneración de los derechos de nuestra niñez.

jueves 20 de enero del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Covid-19: lo que deben saber los padres de los mitos, dudas y verdades sobre la vacunación en los niños

Ad portas de la vacunación de niños y niñas en edad escolar del país, no faltan las dudas de muchos padres y madres sobre la efectividad, acción y consecuencias de la vacuna en los pequeños y pequeñas. Fuente: Minedu.

El Instituto Peruano de Paternidad Responsable- INPPARES rechaza que se pretenda fiscalizar la elaboración de material educativo para la Educación Básica Regular, cuyo desarrollo recae en el Ministerio de Educación como ente rector y técnico, al disponer la participación de los padres y madres de familia en este proceso que requiere de formación pedagógica.

Resulta preocupante que la Comisión de Educación haya aprobado el dictamen del Proyecto de Ley 904-2021, iniciativa presentada por el congresista Esdras Ricardo Medina Minaya (Renovación Popular), ya que esta propuesta generaría un retroceso en la calidad educativa y en la vulneración de los derechos de nuestra niñez.   

Esta iniciativa, que busca fiscalizar la producción de material educativo, le resta independencia al MINEDU ya que los padres y madres de familia serían parte de la elaboración de los contenidos, textos, libros u otros recursos educativos, con el riesgo de que se impongan las convicciones y/o creencias de grupos en particular en estos materiales que son utilizados por las y los niños en el país durante su formación escolar.

En ese sentido, desde INPPARES rechazamos que grupos anti derechos interfieran en las políticas públicas y lineamientos educativos imponiendo sus creencias y preceptos que no hacen más que atentar contra la calidad educativa. Asimismo, nos preocupa sobremanera que se quiera restringir y amordazar la labor del equipo técnico del Ministerio de Educación al imponérsele condicionamientos para ejercer sus funciones. 

Ante este panorama, demandamos al Congreso de la República respetar los derechos humanos de nuestra niñez y mantener la institucionalidad democrática. Asimismo, ser garante de un Estado constitucional y laico.

Frente a este tipo de iniciativas de grupos anti derechos es importante recordar que el fallo de la Corte Suprema determinó que el enfoque de género en el Currículo Nacional de Educación Básica “es necesario e indispensable y no puede estar desvinculado de los fines de la educación previstos en la Constitución, y del principio supremo de defensa y respeto de la persona humana y su dignidad”

Desde el INPPARES estaremos vigilantes ante cualquier atentado que vaya en contra de la calidad educativa o vulnere los derechos fundamentales de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Tags: covid-19educacionRegreso a clases
Anterior

Sepa cuáles son las restricciones que se deben cumplir en los viajes interprovinciales terrestres

Siguente

Comisión de Fiscalización vuelve a citar al jefe de la Sunat, a ex viceministra de Transportes y a particulares por caso Sarratea

Más Recientes

VIDEO | Daniel Urresti increpa con prepotencia a moderadora Josefina Townsend por preguntarle sobre su situación judicial en el caso Bustíos

Daniel Urresti: Poder Judicial declara improcedente recurso para suspender cárcel para excongresista

30 mayo, 2023
Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

30 mayo, 2023
Áreas Naturales Protegidas en riesgo por propuesta del Ministerio de Energía y Minas, advierte DAR

Áreas Naturales Protegidas en riesgo por propuesta del Ministerio de Energía y Minas, advierte DAR

30 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas