La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal del Indecopi impuso una medida cautelar y ordenó a Latina el cese preventivo e inmediato de la difusión de todos los anuncios publicitarios relacionados con la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.
El organismo fiscalizador, ordenó el inicio un procedimiento sancionador por presunta publicidad engañosa, “tras asegurar una correcta información a los consumidores”.
LEER | SAC debatirá y votará el informe final de la denuncia constitucional contra Dina Boluarte, el próximo lunes 5 de diciembre
El comunicado de Indecopi señala que Latina dejó entender que transmitirá “en vivo” todos los partidos del Mundial Qatar 2022, “ya sea mediante su canal de señal abierta o por su aplicativo; o que sería el único medio de comunicación que transmite oficialmente los partidos de dicho certamen”, indican
La comisión tomó esta decisión por unanimidad, teniendo en cuenta que la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 se viene desarrollando y que los consumidores seguirían “viendo defraudadas sus expectativas, al no poder ver “en vivo” ciertos partidos de fútbol, a pesar de la campaña publicitaria desplegada por Latina; pudiendo optar por otros medios oficiales para ver los partidos que no serán transmitidos “en vivo” por dicho medio de comunicación”, señalan.
Asimismo, Indecopi precisa que Latina indica que “sería el único medio de comunicación que transmitiría oficialmente los partidos dicho evento deportivo, cuando ello no sería cierto, debido a que existiría un medio de comunicación de televisión satelital que con un aplicativo digital también transmitiría oficialmente los partidos del citado certamen”.
Por otro lado, Latina se encuentra en plazo legal para formular sus descargos, así como para presentar su recurso de apelación contra la medida cautelar ante la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Indecopi, última instancia administrativa de la Institución.
En ese sentido, de corroborarse dicha denuncia en contra del medio de comunicación, la Comisión está facultada para imponer una sanción de hasta 700 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalente a S/ 3’220,000 (tres millones doscientos veinte mil soles).