Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

FOTOS | 39.3% de colegios a lo largo del país no están aptos para recibir estudiantes

Por: Bryan Condor | Destaca el caso del Colegio Nacional Mixto de Tacabamba, paralizado hace siete años y que hoy es usado para criar animales. En otras regiones, las escuelas apenas están en reconstrucción.

sábado 12 de marzo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp

Más de 54 mil colegios están en la lista del Programa de Mantenimiento de locales educativos, (Foto: Difusión)

Marzo es el mes en el que, progresivamente, los estudiantes de todo el país volverán a clases semipresenciales, según lo dispuesto por el Ministerio de Educación. Si bien, según el Programa de Mantenimiento de locales educativos, al 7 de marzo se había transferido S/ 358, 948, 088 para el mantenimiento de 45, 785 locales educativos a lo largo del territorio —de un total de S/417, 729, 978 previstos para 54, 847 colegios—, hay instituciones que al día de hoy no están aptas para acoger a los jóvenes que anhelan volver a las aulas.

Tal es el caso del Colegio Nacional Mixto Tacabamba, ubicado en Chota, provincia natal del presidente de la República, Pedro Castillo. Según el testimonio del congresista Héctor Acuña (Alianza Para el Progreso), la escuela no funciona hace siete años y ahora se usa para criar animales.

Sin embargo, este no es un caso aislado. De acuerdo con el informe de semana de representación de la congresista Mery Infantes (Fuerza Popular), la Institución Educativa 357 ubicada en Bagua Grande, solo cuenta con un ambiente. “Lo demás, está destruido”, detalla el informe.

LEE | Más de 86 mil estudiantes se verán afectados por corte de agua en 213 colegios públicos

Además, los colegios C.P José Olaya, C.P El Ron, C.P Mandingas y C.P Naranjitos, también en Bagua Grande, tampoco están aptos para atender a los escolares a fin de marzo, como se tiene previsto.

En Áncash, el congresista Darwin Espinoza (Acción Popular) fiscalizó la Institución Educativa N°88061 José Abelardo Quiñonez, donde el director del plantel le manifestó que las aulas están inhabilitadas para recibir a los más de mil estudiantes que esperan retornar a clases.

En la región Junín, Silvana Robles (Perú Libre), realizó una visita inopinada a la Institución Educativa Emblemática Francisco Irazola, ubicada en Satipo, misma que se encuentra en construcción y cuya entrega es exigida por la comunidad, ya que se ha retrasado más de una vez.

A lo largo del país, diversos colegios no están aptos para recibir estudiantes a pocos días del retorno a clases semipresenciales programado por el Minedu.

Cabe señalar que según la declaración que dio el ministro de Educación, Rosendo Serna, en la Comisión Especial Covid-19, el 39.3% de locales educativos del país (es decir, 21,718) se encuentra en condición de riesgo.

En el marco del retorno a clases presenciales para el 28 de marzo del presente año,  la congresista Heidy Juárez —como parte de sus actividades de Semana de Representación—  realizó una visita inopinada a los colegios emblemáticos de la provincia de Paita en la región Piura, con el fin de  verificar el estado en que se encuentran los ambientes donde se impartirán las clases, comprobar si se tiene la infraestructura adecuada y los  servicios básicos operativos que puedan garantizar las medidas de bioseguridad y salubridad para los estudiantes y maestros frente a la pandemia del COVID -19.

Por su parte, la congresista de Fuerza Popular, Martha Moyano, hizo lo mismo, e inspeccionó la situación del colegio Santiago Antúnez de Mayolo, ubicado en la cuarta etapa de El Progreso, en Carabayllo.

En la zona, alertó que las aulas han sido declaradas inhabitables, ya que no tienen puertas y las columnas están por derrumbarse.

Lo mismo hizo la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, en cumplimiento de su rol fiscalizador, y a pocos días del retorno de las clases presenciales, inspeccionó esta mañana la Institución Educativa General Juan Pablo Fernandini, en el distrito de Guadalupe, Ica, y lamentó que sus instalaciones no cumplan con los requisitos mínimos para recibir a sus alumnos este 14 de marzo en formato semipresencial.

La parlamentaria resaltó la composición del Gabinete del jefe de Estado chileno, compuesto por más ministras que ministros.https://t.co/JvbCFK1UEm

— Revista Caretas (@Caretas) March 11, 2022
Tags: escuelasRegreso a clases
Anterior

Diez regiones del país no superan el 70% de su población vacunada con ambas dosis del Covid-19

Siguente

Despacho Presidencial gasta más de S/ 54 mil soles en servicio de televisión por cable

Más Recientes

VIDEO | Daniel Urresti increpa con prepotencia a moderadora Josefina Townsend por preguntarle sobre su situación judicial en el caso Bustíos

Daniel Urresti: Poder Judicial declara improcedente recurso para suspender cárcel para excongresista

30 mayo, 2023
Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

30 mayo, 2023
Áreas Naturales Protegidas en riesgo por propuesta del Ministerio de Energía y Minas, advierte DAR

Áreas Naturales Protegidas en riesgo por propuesta del Ministerio de Energía y Minas, advierte DAR

30 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas