Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El Programa Nacional de Inversiones en Salud ejecutó más de S/ 53 millones en el mes de enero

Esta cifra supera en más del doble a lo ejecutado en el mismo mes del año pasado (S/ 23 millones). Con ello, el Minsa ocupa el primer lugar en el ranking de ejecución mensual de todos los sectores del Ejecutivo.

jueves 02 de febrero del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
El Programa Nacional de Inversiones en Salud ejecutó más de S/ 53 millones en el mes de enero

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), brazo ejecutor del Ministerio de Salud (Minsa), logró ejecutar en enero de 2023 S/ 53 487 842.89 en infraestructura hospitalaria, específicamente en proyectos bajo la modalidad de obras por impuesto (OxI).

Esta cifra supera en más del doble a lo ejecutado en el mismo mes del año pasado (S/ 23 millones). Con ello, el Minsa ocupa el primer lugar en el ranking de ejecución mensual de todos los sectores del Ejecutivo.  

LEER | Profonanpe manejará fondos provenientes del acuerdo REDD+ suscrito entre los gobiernos de Perú, Noruega y Alemania

Alberto Cachuan Zúñiga, coordinador general del Pronis, señaló que se ha iniciado el año superando su primera meta en ejecución. “Nuestra objetivo y compromiso es destrabar y reactivar los proyectos que la población necesita”, puntualizó.

El grueso del gasto ejecutado en el primer mes del año fue para los proyectos bajo la modalidad de obras por impuestos: hospitales de Huarmey (II-1) y Huari (II-1), en Áncash; y Hospital Llata (II-E), en Huánuco, las cuales beneficiarán en conjunto a más de 182 mil habitantes.

Cabe indicar que, el mecanismo de OxI consiste en que las empresas privadas adelanten el pago de sus impuestos a la renta mediante el financiamiento y ejecución de proyectos de inversión priorizados.

De esa manera, el Minsa a través del Pronis, reafirma su compromiso de seguir contribuyendo al cierre de brechas en infraestructura hospitalaria a nivel nacional.

Minera Antapaccay informó que durante 2022 desembolsó más de S/ 220 millones en sus proveedores locales
Tags: Minsapronis
Anterior

Minera Antapaccay informó que durante 2022 desembolsó más de S/ 220 millones en sus proveedores locales

Siguente

ONP informa que este martes 7 de febrero se inicia el pago a pensionistas del D.L. N° 19990

Más Recientes

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

21 marzo, 2023
Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

21 marzo, 2023
Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

21 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas