Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Desarrollan herramienta a base de plasma y reciben premio a la innovación

SENATI viene participando en ferias tecnológicas nacionales e internacionales con diferentes proyectos. Además, los alumnos de las distintas carreras que ofrece la institución deben presentar un trabajo de innovación y mejora como requisito para su egreso y titulación.

viernes 17 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Desarrollan herramienta a base de plasma y reciben premio a la innovación

Derecha, Raúl Camogliano, director zonal de SENATI Lima y Callao, izquierda, Freddy Mamani Atayupanqui, instructor de SENATI Juliaca. Dicho proyecto nació como una opción novedosa para que las pequeñas y microempresas, que se vieron afectadas por la pandemia, puedan tener maquinaria moderna a un costo accesible, permitiendo elevar su productividad.

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) llevó a cabo la primera edición del Premio a la Innovación 2022. SENATI fue el único instituto en recibir este premio gracias al proyecto presentado por instructores de la sede de Juliaca, quienes diseñaron y construyeron un post-procesador de plasma que se añade a una máquina CNC para trabajar con un cuarto eje y a la vez realizar cortes con biselado (en ángulo).

“Para nosotros, este representa un reto cumplido porque llevamos años trabajando en la educación técnica, incentivando a nuestros estudiantes e instructores a crear proyectos y maquinarias que ayuden a las industrias a mejorar su calidad productiva y velar por el medio ambiente”, refiere Raúl Camogliano, director zonal de SENATI Lima y Callao.

Dicho proyecto nació como una opción novedosa para que las pequeñas y microempresas, que se vieron afectadas por la pandemia, puedan tener maquinaria moderna a un costo accesible, permitiendo elevar su productividad. Este post-procesador cuenta con un control numérico computarizado, basado en un equipo plasma convencional, que trabaja con un cuarto eje y una tarjeta Match3, las cuales permiten tener el control de altura THC-3T02 para realizar cortes metálicos biselados, más precisos y en menor tiempo para la industria metal mecánica.

LEER | La Pluma del Héroe

“Por la pandemia, en Juliaca teníamos la necesidad de tener maquinaria que no use oxígeno para poder trabajar; por eso, se desarrolló esta herramienta que usa plasma y que nos ha permitido ganar este premio, además de fabricar nuestros propios equipos, capacitar a las personas interesadas en su uso y brindar información sobre dónde encontrar sus repuestos, en caso sea necesario. Fuimos 3 especialistas los que trabajamos durante 7 meses para lograrlo”, menciona Freddy Mamani, instructor de la carrera de Mecánica de Producción de SENATI Juliaca. Completan el equipo de trabajo, los instructores Carlos Mercado y Jesús Chucuya, de la misma sede.

SENATI viene participando en ferias tecnológicas nacionales e internacionales con diferentes proyectos. Además, los alumnos de las distintas carreras que ofrece la institución deben presentar un trabajo de innovación y mejora como requisito para su egreso y titulación.

La Hija de Maiman
Tags: PlasmasenatiSNI
Anterior

90% de los casos de cáncer de hígado son consecuencia de la hepatitis B

Siguente

CADEx: ¿Cómo responder ante la pandemia y la guerra para retomar el crecimiento económico?

Más Recientes

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

21 marzo, 2023
Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

21 marzo, 2023
El presidente de Argentina designa como jefe de gabinete al hasta hora responsable de la Inteligencia

Fernández tilda de “injusticia” la expulsión del embajador argentino en Ecuador tras huir Duarte

21 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas