El Congreso de la República oficializó la Ley Nº 31678, que amplía por diez años la vigencia del pasaporte electrónico ordinario que por ahora es de 5 años de caducidad. No obstante, hasta que ello ocurra, el documento para los mayores de edad tiene validez por cinco años, como sucede actualmente.
De acuerdo con Armando García, superintendente de Migraciones, existen 180 días para implementar dicha norma, por lo que podrá regir a partir del mes de agosto, y se estarían emitiéndo los primeros pasaportes electrónicos.
LEER | Cinco mil pasaportes electrónicos aún no han sido recogidos de Migraciones y podrían ser eliminados
“Calculamos que, para el mes de agosto, atendiendo a estos 180 días de periodo de implementación, reglamentación, y la adecuación de los sistemas”, señaló a la prensa García.
La Superintendencia Nacional de Migraciones, además señala que los adolescentes de 12 a 17 años será de cinco años de vigencia; y los menores de 12 años, tres años.
Por otro lado, Migraciones anunció que en febrero y marzo se ha extendido a 1 500, las citas diarias para tramitar pasaportes electrónicos.