A los 54 años, el actor y cantante Diego Bertie falleció luego de caer del piso 14 de un edificio en Miraflores. Minutos después fue trasladado por una unidad de bomberos al hospital Casimiro Ulloa, en donde se certificó su muerte.
“Es una lamentable noticia, se ha encontrado a la persona de Diego Bertie en su cochera con múltiples fracturas en las piernas y espalda. Ha sido trasladado al hospital Casimiro Ulloa, donde ha llegado en calidad de cadáver, lamentable noticia. Estamos esperando que el hospital dé su comunicado para certificar lo que aparentemente es un tema confirmado. Sí (ha fallecido), es la confirmación que tenemos”, señaló el comandante Mario Cassareto del Cuerpo General de Bomberos del Perú.
Según un equipo de RPP Noticias, el cual llegó hasta el edificio donde vivía el actor e interprete de “Qué difícil es amar”, el portero indicó que el actor fue hallado malherido en la cochera del predio. El hombre detalló que el cuerpo fue encontrado entre un muro y un vehículo.

LEER | La Vuelta de Bertie
El vigilante dijo creer que Diego Bertie cayó desde el piso 14 del edificio, donde se ubica su departamento.
Bertie se inició en la actuación con la versión peruana del musical “Annie”. Luego, en 1990, incursionó en la televisión con novelas como El hombre que debe morir, Natacha y Canela. También formó parte de no pocas producciones peruanas, en las que siempre fue reconocido por sus evidentes cualidades histriónicas.
Su talento artístico también fue muy bien recibido en el extranjero. A saber, su participación en la telenovela venezolana producida por Venevisión, Amantes de Luna, en el año 2000, y Vale todo, producida por la cadena Rede Globo y Telemundo, en el año 2002.
Participó en 2005 en las películas peruanas Una sombra al frente, Piratas en el Callao y en la producción boliviana Los Andes no creen en Dios. Del mismo modo, tuvo actuaciones para recordar en las películas Reportaje a la muerte (1993), Sin compasión (1994) y Bajo la piel (1996).
En las ultimas semanas, Bertie había anunciado su regreso a la música. Su muerte enluta no solo al ambiente artístico peruano, también impacta en la población porque se había convertido en una figura generacional.
