Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Profonanpe manejará fondos provenientes del acuerdo REDD+ suscrito entre los gobiernos de Perú, Noruega y Alemania

Caretas en alianza con INFOREGIÓN | A través del diario El Peruano se oficializó al Fondo Ambiental del Perú, como administradora de los pagos por los resultados en la disminución de la deforestación y degradación de bosques en la Amazonía peruana derivados de dicha firma.

jueves 02 de febrero del 2023
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Profonanpe manejará fondos provenientes del acuerdo REDD+ suscrito entre los gobiernos de Perú, Noruega y Alemania

El Ministerio del Ambiente (Minam) estableció que Profonanpe se encargará de administrar los fondos por los esfuerzos en las Reducciones de Emisiones derivadas de la Deforestación y Degradación de los bosques (REDD+), provenientes de la firma del acuerdo suscrito entre los gobiernos de Perú, Noruega y Alemania.

Dicho acuerdo corresponde a la Declaración Conjunta de Intención (DCI), firmada en 2014, que dispone, como principal objetivo, proteger a los bosques del Perú mediante la mitigación o reducción de emisiones CO2 producidas por el deterioro de la superficie forestal.

LEER | Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Cabe añadir que este acuerdo cuenta con tres fases: preparación, implementación y pago de resultados. Actualmente se encuentra en la segunda etapa, la misma que propone, entre sus metas, realizar evaluaciones de impacto de la deforestación y degradación de los bosques en la Amazonía peruana, debido a actividades ilícitas, como extracción de madera, minería ilegal, etc.

La modificación del numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Supremo n.° 003-2022-MINAM, el cual declara de interés nacional la emergencia climática, había contado con la oposición de diversas organizaciones sociales de base y gobiernos regionales por recortar la compra y venta autónoma de sus recursos en el mercado. Entre ellos resaltan los productores castañeros y concesionarios forestales que contribuyen a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Como se sabe, el mes pasado el Congreso ya había aprobado un proyecto de ley que recogía la preocupación de estas comunidades de la Amazonía y que anulaba la obligatoriedad de utilizar a Profonanpe, como única administradora de los proyectos REDD+, tanto públicos como privados.

Este proyecto de ley, propuesto por el Congresista Eduardo Salhuana, y que esperaba la segunda votación, recuperaba la autonomía de los grupos dedicados al cuidado de los bosques, para manejar directamente sus ingresos que obtienen de los mercados del carbono.

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor
Tags: MinamProfonanpe
Anterior

Dictamen de Perú Libre plantea elecciones y referéndum para Asamblea Constituyente el segundo domingo de julio

Siguente

Minera Antapaccay informó que durante 2022 desembolsó más de S/ 220 millones en sus proveedores locales

Más Recientes

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

21 marzo, 2023
Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

21 marzo, 2023
Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

21 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas