Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Los inmensos beneficios y propiedades del agua marina reunidos en un libro: “Nos quedaba el mar” del periodista colombiano Laureano Domínguez

"Entre las propiedades del agua de mar está el desintoxicar y oxigenar la piel, reducir el estrés, tonificar el tejido muscular, limpiar y flexibilizar las articulaciones, ya que el agua marina es un regenerador celular en general”, explica Laureano.

martes 06 de diciembre del 2022
en Medio Ambiente
FacebookWhatsapp
Los  inmensos beneficios y propiedades del agua marina reunidos en un libro: “Nos quedaba el mar” del periodista colombiano Laureano Domínguez

Laureano Domínguez: “En el mar se originó la vida y por eso conservamos en nuestro interior su ADN. Lágrimas, sudor, sangre y orina tienen sabor a sal, porque nuestras células interactúan en un medio similar al agua de mar, aquella que posee todos los elementos de la tabla periódica”.

Bajo el título de Nos quedaba el mar, el periodista e investigador colombiano Laureano Domínguez reúne una interesante selección de textos acerca de la investigación sobre los beneficios y propiedades del agua del mar. En esta obra, Domínguez presenta diversos estudios y ejemplos de cómo el agua marina puede lograr beneficios biológicos y sociales en núcleos poblacionales, de manera gratuita.

Se trata de un compendio de experiencias y anécdotas que se apoyan en estudios científicos que demuestran no solo el origen marino de la vida, sino la persistencia del medio marino en todo lo vivo.

Domínguez propone la creación de dispensarios marinos, mareductos, pilotajes de desarrollo de agricultura con agua de mar y redes solidarias para el suministro gratuito de agua de mar.

Es un hecho que el cambio climático está afectando al mundo entero. La sequía y la escasez hídrica amenazan la vida en nuestro planeta. Ante esta situación, Domínguez propone el uso de los Sistemas de Impulsión de Agua Marina, SIAM, en las zonas con más riesgo. En el Perú, por ejemplo, entre 7 y 8 millones de peruanos no tienen agua potable.

“Asimismo, entre las propiedades del agua de mar está el desintoxicar y oxigenar la piel, reducir el estrés, tonificar el tejido muscular, limpiar y flexibilizar las articulaciones, ya que el agua marina es un regenerador celular en general”, explica Laureano.

“El agua de mar, por medio del plancton, produce el 80% del oxígeno que respiramos. Es el otro pulmón del planeta”. Fuente: Mi Oriente.

“También hoy se usa en la elaboración de cerveza, la agricultura (con café, maíz y arroz) y la ganadería”, añade.

El trabajo y la investigación que Laureano Domínguez lleva a cabo alrededor del todo el mundo es financiado —gracias a la visión de los productores de cine y amigos desde Homewood-Flossmoor High School en Chicago— por Carey Westberg y Oscar Delgado, quienes tuvieron la visión del uso del agua de mar como una solución a la crisis que producirá la sequía mundial que viene en camino, además de la crisis climática múltiple anunciada.

Este apoyo es por el espíritu y memoria de Marge Quitter.

“El aguaje que estaba realmente abandonado se va a reactivar para tener buena cosecha y producción”
Tags: laureano domínguez
Anterior

Promulgan ley sobre compensación de horas no trabajadas por el COVID-19

Siguente

El nivel de polarización en redes sociales ha crecido casi un 40% en Iberoamérica en los últimos 5 años

Más Recientes

Gala Brie lanza su nuevo single y video “Antena Parabólica”

Gala Brie lanza su nuevo single y video “Antena Parabólica”

22 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

22 marzo, 2023
Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

21 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas