Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Plevisani emprendedor

El pequeño local en esta esquina de Miraflores, que comenzó vendiendo solo pizzas por corte, se convirtió en el restaurante del barrio.

miércoles 22 de febrero del 2023
en Gastronomía
FacebookWhatsapp
Plevisani emprendedor

La regla que Ugo Plevisani sigue es: “pocos ingredientes pero de alta calidad”. (Foto: VÍCTOR CH. VARGAS)

Los 70 años agarran a Ugo Plevisani en pleno trabajo. Su emprendimiento Papagiani abrió pocas semanas después de la cuarentena y a pesar de que “la pandemia asusto” él asegura que encontró algo positivo en medio de esta situación “traumática”. y muchos chicos que habían trabajado con él en el pasado lo buscaron para sumarse a esta aventura.

Ugo, quien era considerado “el eterno estudiante” fue a la universidad en dos continentes. Comenzó con artes liberales en Estados Unidos y siguió con filosofía y letras en Italia. Al final no se graduó de ninguna pero habla cuatro idiomas y siempre buscó “conocer la verdad de cosas”. A lo cocina llegó cuando los chefs no eran famosos.

A mediados de la década de los 80 y para ser más precisos “al final de Alva Castro, cuando Alan García anuncia que no pagará la deuda externa y se cierran todas las importanciones”, Plevisani abrió La Trattoria de Mambrino en la Calle Bonilla, la última transversal de la Av. Larco donde además de negocios locales había una pollería en la esquina y un cabaret “donde actuaba y vivía una mujer bellísima”.

Ugo recuerda esos días: “Recién casadito, desempleado y más o menos con una mano adelante y otra atrás. Por suerte un banquero tuvo fe en Plevisani, y a pesar de que el préstamo en intis se esfumó a los pocos meses”, el aprendió a cocinar y junto a Sandra, su esposa, “quien le encuentra total satisfacción al trabajo”, hicieron una dupla que dura hasta ahora.

Con ese mismo espíritu, hace dos años, abrieron Papagiani un lugar, que en poco tiempo pasó de vender pizzas al corte, a vender pan y a ofrecer platos hechos con “pocos ingredientes pero de alta calidad” que pueden comerse en el local decorado por ellos mismos o llevárselos a casa. ¡Buen provecho!

Tags: Ugo Plevisani
Anterior

Los talibán piden a EEUU que descongele los fondos a Afganistán

Siguente

GUARGÜERO: Una carta en honor al Perú y a sus insumos milenarios

Más Recientes

Solo un 48 % de mujeres desaparecidas entre enero a diciembre de 2022, fueron registradas como ubicadas por la PNP

Solo un 48 % de mujeres desaparecidas entre enero a diciembre de 2022, fueron registradas como ubicadas por la PNP

30 marzo, 2023
Víctor Cutipa sugiere que no se cubran las declaraciones de Guido Bellido para evitar “sus provocaciones”

Congresista Víctor Cutipa busca sancionar con cárcel a quienes difundan información de investigaciones penales en curso

30 marzo, 2023
Omar Cairo considera que reforma para hacer pasibles de antejuicio y juicio político a miembros de los organismos electorales debilitaría su independencia

Omar Cairo: Fiscalía podrá acusar a Dina Boluarte cuando termine su mandato sin necesidad de antejuicio por el caso de lavado de activos en “Los Dinámicos del Centro”

30 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas