Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Alimentación saludable: la importancia de consumir frutas y verduras

Escribe: Shirley K. Cuya Alvarado |Coordinadora Especialista de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad Ciencias de la Salud Universidad Privada del Norte (UPN)

lunes 19 de diciembre del 2022
en Estilo de vida, Gastronomía
FacebookWhatsapp
Alimentación saludable: la importancia de consumir frutas y verduras

La OMS recomienda consumir 400 gramos entre frutas y verduras o cinco porciones al día.

En estos tiempos, donde nuestras vidas han sufrido cambios a raíz de la pandemia COVID 19, es importante mantener una alimentación saludable consumiendo alimentos que nos brinden los nutrientes necesarios para la realización de nuestras actividades diarias y el mantenimiento de nuestra salud. Ante ello, las frutas y verduras deben encontrarse en nuestra dieta, porque aportan vitaminas y minerales, acompañados de fibra dietaría, que ayudan a prevenir enfermedades. 

¿Qué cantidad de frutas y verduras debo consumir y con qué frecuencia?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 400 gramos entre frutas y verduras o cinco porciones al día. Esto contribuye a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles como cardiopatías, cáncer, diabetes, obesidad.

Según el documento Perú “Enfermedades no transmisibles y transmisibles 2020”, las personas de 15 años a más tuvieron un consumo promedio diario de 1.9 porciones de fruta y la ingesta de ensalada de verduras fue de 3.4 días a la semana, cantidades menores a las recomendadas.

¿Qué me aportan las frutas y verduras?

Contienen micronutrientes como vitaminas que nos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y actúan como antioxidantes, previniendo el envejecimiento celular.

Asimismo, aportan fibra dietética, que es importante para regular la función intestinal y prevenir el estreñimiento. A su vez, poseen agua, potasio y azúcares naturales, permitiendo reponer líquidos y sales minerales de forma saludable.

Los colores de las frutas y verduras suelen estar vinculados a los nutrientes y fitoquímicos que contienen y nos protegen de diversas enfermedades.

¿Qué frutas y verduras debemos consumir?

Todas son importantes y deben estar en nuestra alimentación diaria. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los colores de las frutas y verduras suelen estar vinculados a los nutrientes y fitoquímicos que contienen:

Púrpura/azul: Reducen los riesgos de cáncer, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas.

Ejemplos: Beterraga, col morada, berenjena, mora, arándano, uva morada, ciruela.

Rojo: Disminuyen el riesgo de cáncer y mejora la salud cardiovascular.

Ejemplos: Beterraga, pimiento rojo, tomate, manzana roja, tuna, cereza, uva roja, toronja roja y rosada, guayaba roja, frambuesa, frutilla, sandía.

Anaranjado/amarillo: Contienen carotenoides que ayudan a la salud ocular.

Ejemplos: Zanahoria, calabaza, zapallo, melón, limón, mango, naranja, papaya, durazno, melocotón, piña, aguaymanto.

Marrón/blanco: Tienen propiedades antivirales y antibacterianas, además de potasio.

Ejemplos: Coliflor, ajo, kion, poro, cebolla, durazno blanco, pera marrón.

Verde: Aporta propiedades anticancerígenas.

Ejemplos: Espárrago, frijol verde, col china, brócoli, col verde, pimiento verde, lechuga, arvejas frescas, espinaca, manzana verde, uva verde, kiwi.

Para aprovechar los nutrientes que aportan y mantener una buena salud, recordemos seleccionar aquellas de temporada y consumir tres porciones todos los días en alimentos principales, entre comidas, loncheras, entre otros. De preferencia las frutas deben ser frescas, enteras, picadas o en jugos sin agregar azúcar. Las verduras, en ensaladas, crudas o cocidas, deben ocupar aproximadamente la mitad del plato.

Tags: alimentación saludablealimentación sanaFrutas y verduras
Anterior

El 83% de los peruanos cree que el Gobierno debería adelantar las elecciones

Siguente

La presidente Dina Boluarte destituye a su primer ministro y anuncia una reestructuración del gabinete

Más Recientes

Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

2 febrero, 2023

La novedad editorial de 2023: “Los genios”, la novela de Jaime Bayly sobre la enemistad entre Vargas Llosa y García Márquez

2 febrero, 2023
El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas