Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Iván Orlic: “Los peruanos tenemos que estar más unidos y el cine puede ayudar a quebrar nuestra diferencias”

Premiado director y productor peruano anuncia su próxima película, "Mistura", la cual será filmada en Lima.

domingo 19 de marzo del 2023
en Ellos&Ellas
FacebookWhatsapp

Iván Orlic. (FOTO: VÍCTOR CH. VARGAS).

La trayectoria del productor Iván Orlic –plasmada en el mercado norteamericano y circuitos independientes– es sólida.

A saber, Pelé: birth of a legend (2016), una de las películas más vistas en los últimos días a razón de la partida de Pelé, y Larry Flynt for President (2021).

Además, su documental —narrado por Kate Winslet—, Eating our way to extinction (2021), ganó el premio a Mejor Documental del Environmental Media Awards 2022.

Al respecto, dice:

“Sueño en grande y para conseguir mis objetivos acudo a los más capacitados”, dice Iván, quien brinda una exclusiva para CARETAS: con su productora Seine Pictures rodará en Perú su próxima película: Mistura.

“Está ambientaba en los 60. La dirige Ricardo de Montreuil —Máncora— y cuenta con Bárbara Mori, Christian Meier, Marco Zunino y Magaly Solier. Trata de nuestra comida, pero más de la unión entre peruanos”.

Tráiler de “Pelé: The birth of a legend”. Fuente: YouTube.

Además:

“Veníamos buscando con Ricardo una historia que nos gustara a ambos. Incluso desde antes de hacer mi primera película, pensaba hacer una en Perú. Esta  es la historia de un chef contratado para llevar un restaurante francés y termina teniendo un restaurante peruano”.

La película empezará a rodarse en Lima en las próximas semanas y sobre ella  Iván señala que “Mistura es no solamente la historia de un restaurante peruano en los 60 en Lima. Es también la historia de una mujer que tiene que luchar con los prejuicios de esa época. Lo hace en colaboración de distintas comunidades del Perú, todos juntos. Es una historia para unificar al Perú”.

Como creador atento a la realidad local, lo que dice Iván sobre la unión cae como anillo al dedo:

“Siento al Perú muy dividido, polarizado. Un antídoto podría ser la película, el cine ayuda a quebrar las diferencias. Y también la comida logra esa unión de por sí. Todos los peruanos somos diferentes, pero todos amamos la comida”.

Iván Orlic: “Sueño en grande y para conseguir mis objetivos acudo a los más capacitados”. (FOTO: VÍCTOR CH. VARGAS).

Como se indicó al inició, el trabajo de Iván muestra una solidez (he ahí una razón de peso que justifica los reconocimientos que viene obteniendo en el extranjero) y de ella el productor no se guarda ningún secreto:

 “Hay que soñar lo más alto que uno puede. Pero solo soñarlo no es suficiente, hay que trabajarlo y tener un elemento de suerte. Por encima de todo, está la combinación del trabajo, que te ayuda a estar preparado para cuando llegan las oportunidades”.

Uno de los próximos proyectos de Iván tiene que ver con un registro que conoce muy bien: el documental. Este tiene como tema la situación de Taiwán.

A estar atentos, Iván no tiene límites.

Giselle Collao: “El yoga ha influido en mi vida artística y personal”
Tags: ivan orlic
Anterior

Mar Perez del Solar: “Siempre digo que el 'surf' es mucho más que solo un deporte, es un estilo de vida, mi estilo de vida”

Siguente

Cinco películas peruanas reciben premios en el 26 Festival de Cine de Málaga

Más Recientes

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

21 marzo, 2023
Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

21 marzo, 2023
Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

21 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas