Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El 21% de la población peruana mayor de 15 años que habla lenguas originarias no accedió a la educación básica

Cada 21 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, con el objetivo de revitalizar las lenguas en vías de desaparición o en peligro de extinción.

martes 21 de febrero del 2023
en Educación
FacebookWhatsapp
El 21% de la población peruana mayor de 15 años que habla lenguas originarias no accedió a la educación básica

Precisamente este 2023, la UNESCO, en su rol de preservar las diferencias de culturas e idiomas, y en el marco del Día internacional de la Lengua Materna, busca destacar la importancia del multilingüismo para transformar la educación de infantes y adultos, y lograr aprendizajes permanentes que contribuyan a la revitalización de las lenguas que están en vías de desaparición o en peligro de extinción.

El 22% de las personas cuya lengua materna es el quechua, el 14% de lengua aymara, el 28% de asháninka y el 21% de otras lenguas nativas en Perú, mayores de 15 años, se encuentran en condición de analfabetismo, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Para la especialista Ruth Anastacio, gerente de Operaciones de la Fundación Dispurse, dar al estudiante la posibilidad de usar su lengua materna, una lengua que domina oralmente, es un factor importante para el aprendizaje de la lectura y escritura sobre todo en los adultos que no han accedido a la educación básica, porque les permite entender con facilidad y los ayuda en el aprendizaje de una segunda lengua como el castellano. 

Cabe destacar que el Perú cuenta actualmente con 48 lenguas originarias, 44 son amazónicas y cuatro son andinas, de las cuales 40 cuentan con alfabetos y grafías oficiales que han permitido la elaboración de diversos materiales educativos para los estudiantes que hablan una lengua originaria y pertenecen a un pueblo indígena, según el Ministerio de Educación (Minedu).

“Aprender a leer y escribir como adulto, además en una segunda lengua, es una tarea desafiante. Los adultos, incluso los que no accedieron a la educación formal, tienen una capacidad cognitiva así como diferentes saberes y recursos generados por sus trayectorias de vida que facilitan y brindan las herramientas necesarias para desarrollar estos aprendizajes”, señala Anastacio. 

Precisamente este 2023, la UNESCO,  en su rol de preservar las diferencias de culturas e idiomas, y en el marco del Día internacional de la Lengua Materna, busca destacar la importancia del multilingüismo para transformar la educación de infantes y adultos,  y lograr aprendizajes permanentes que contribuyan a la revitalización de las lenguas que están en vías de desaparición o en peligro de extinción.

El trabajo de Dispurse en la alfabetización: 

A través de las Escuelas Comunitarias Abiertas (ECA), implementadas por Dispurse en regiones como Cajamarca y Cusco,  buscamos que  los jóvenes y adultos que no saben leer ni escribir, desarrollen una alfabetización básica, funcional, digital y crítica desde sus saberes y experiencias culturales y sociales. De esta forma fomentamos la diversidad en cuanto a la lengua materna y  aprovechamos todos los conocimientos lingüísticos del participante  para darles acceso al aprendizaje del castellano. (ndp).

Eduardo Villanes sobre el LUM: “Dominar la memoria da un poder de manipulación muy peligroso, y ellos lo han utilizado para mal” | Entrevista
Tags: lenguas originarias
Anterior

Rosselli Amuruz sobre iPhones para congresistas: “No los pedimos, nos los ofrecen”

Siguente

José Bracamonte estrena sencillo "Parte de mí" en las plataformas digitales de música

Más Recientes

VIDEO | Daniel Urresti increpa con prepotencia a moderadora Josefina Townsend por preguntarle sobre su situación judicial en el caso Bustíos

Daniel Urresti: Poder Judicial declara improcedente recurso para suspender cárcel para excongresista

30 mayo, 2023
Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

Presidente del JNE resalta que la vida democrática del país requiere un sistema electoral independiente

30 mayo, 2023
Áreas Naturales Protegidas en riesgo por propuesta del Ministerio de Energía y Minas, advierte DAR

Áreas Naturales Protegidas en riesgo por propuesta del Ministerio de Energía y Minas, advierte DAR

30 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas