Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministro Merino: “Promoveremos proyectos con rentabilidad social y fortaleceremos el sector haciéndolo más inclusivo”

Titular del MINEM se presentó ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, en donde abordó el impulso a las inversiones minero-energéticas y la masificación del gas natural, entre otros temas.

jueves 09 de septiembre del 2021
en Economía, Política
FacebookWhatsapp
Ministro Merino: “Promoveremos proyectos con rentabilidad social y fortaleceremos el sector haciéndolo más inclusivo”

Roger Nájar y Bruno Pacheco también jugaron en pared para sacar del Minem a Iván Merino, quien no cedía a pedidos.

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, señaló que su gestión está orientada a impulsar las inversiones en minería, hidrocarburos y electrificación para el país bajo los criterios de Rentabilidad Social y Enfoque Territorial, durante su presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, en la que presentó el balance situacional del sector y las acciones que viene desarrollando desde el ministerio.

“Los objetivos de nuestra gestión al frente del Ministerio de Energía y Minas (MNEM) se concentran en generar proyectos con rentabilidad social y enfoque territorial; actualizar, reducir y mejorar el marco legal existente; y procurar el fortalecimiento institucional del sector, haciéndolo más inclusivo y al servicio de la población”, sostuvo.

El titular del MINEM señaló que actualmente existen en el país 131 conflictos sociales, heredados de gestiones anteriores, y que por eso visita todas las regiones de manera constante para dialogar directamente con los actores involucrados en los proyectos, evitando intermediarios, a fin de reducir la conflictividad.

LEER | Exjefe de la Casa Militar, Carlos Yáñez Lazo, es el nuevo de jefe del Indeci

“Nuestra gestión tendrá siempre las puertas abiertas para recibir a todos los actores del sector que deseen manifestar sus preocupaciones, demandas o plantear propuestas para su desarrollo”, sostuvo durante su presentación.

Más adelante, Merino Aguirre remarcó que su gestión impulsa con mucho énfasis el proyecto de construcción de un ferrocarril desde Andahuaylas hasta Marcona con un ramal o Nodo Minero, que una las provincias mineras de Cusco y Apurímac con la costa, para el cual se está trabajando en conjunto con los sectores de Agricultura, Ambiente, Cultura y Transportes, con el fin de acortar sus plazos de implementación.

Asimismo, se informó durante la presentación que para el 2021 se proyecta que la inversión minera ejecutada sea de US$ 5,200 millones, pues hasta julio ya se había alcanzado un 49% de la estimación; y también se reveló que, en ese mismo mes del año, el empleo minero alcanzó su cuarto mes consecutivo de crecimiento con 227, 675 puestos de trabajo directos.

En tanto, la Cartera de construcción de mina contempla la construcción de 13 proyectos mineros hacia el 2025 con una inversión de US$ 11 753 millones.

En cuanto al sector hidrocarburos, el ministro Merino señaló que priorizará el proceso de masificación del gas natural para que ese recurso, que pertenece a todos los peruanos, beneficie a más hogares, industrias, transporte  y comercios. En ese sentido, se informó que, para las actuales concesiones en funcionamiento, la meta a diciembre de 2021 es lograr 1’600,000 conexiones residenciales de gas a nivel nacional.

Adicionalmente, se informó del cambio de esquema del Nuevo Proyecto de Masificación en 7 Regiones, el cual se realizará por regiones individuales para beneficiar a 400 mil viviendas en 5 años. El antiguo proyecto, consideraba beneficiar solamente a 117 mil viviendas en 8 años.

Asimismo, ratificó que el Gobierno contempla la reingeniería y potenciamiento de Petroperú para que sea más eficaz y eficiente, buscando que abarque todas las actividades de petróleo y gas natural.

De otro lado, el titular del MINEM señaló que para el 2021 se contempla culminar 24 obras de electrificación rural por una inversión de S/ 280.6 millones en 11 regiones del país, las que beneficiarán a 148 mil habitantes de zonas alejadas del país, elevando su calidad de vida y brindándoles nuevas oportunidades de desarrollo productivo.

Junto al ministro Iván Merino, participaron los viceministros de Hidrocarburos, Enrique Bisetti Solari, y de Electricidad, Jaime Luyo Kong, entre otros altos funcionarios del MINEM.

Atención investigadora peruana: participa en el premio «Por las Mujeres en la Ciencia»
Tags: Minem
Anterior

MTC tendrá un presupuesto de S/ 12 546 millones en el 2022 para mejorar la competitividad en transportes y telecomunicaciones

Siguente

El Consejo de la Prensa Peruana invitó al presidente Castillo a firmar principios de libertad de expresión

Más Recientes

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

Policía Antidrogas logró decomisar más de 2 toneladas de cocaína camuflada en mayólicas

26 marzo, 2023
Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

Gobierno designa a Carlos Chong Campana como nuevo jefe de Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú

26 marzo, 2023
Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas