El ministro de Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras Miranda, aseguró que no faltan, ni van a faltar recursos, para atender la emergencia generada por las fuertes lluvias que afectan diversas zonas del país, además que los especialistas de presupuesto y abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) vienen brindando permanente capacitación y asistencia técnica a los operadores de los gobiernos regionales y locales, así como a las municipalidades distritales.
“Tenemos el marco legal para que, si las autoridades no tienen recursos presupuestados en el programa presupuestal 0068 (Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres), entonces pueden hacer modificación de presupuesto, utilizar otras fuentes de manera que, en este momento, todos los distritos declarados en emergencia tienen los recursos para enfrentar la crisis”, aseguró el titular del MEF.
LEER | Sunat posterga por 90 días pagos tributarios a los contribuyentes damnificados en zonas de emergencia
Explicó que, en lo que va del año, los gobiernos regionales solo han ejecutado el 3,6% de los recursos presupuestados en el programa presupuestal 0068, que alcanza un monto de S/ 479 millones; mientras que algo similar ha pasado a nivel de los gobiernos locales, solo se ha ejecutado alrededor de 7,7% de los S/ 423 millones presupuestados.


Además, sostuvo que, de estos recursos, las autoridades regionales y locales pueden acceder a otras fuentes de financiamiento de su presupuesto para atender la emergencia. Es así que, pueden acceder “a recursos disponibles (por hasta la) suma de S/ 4, 329 millones en el caso de los gobiernos regionales; y, cerca de S/ 7,967 millones en el caso de los gobiernos locales”; dijo.
