Richard Parra, autor peruano al que no debemos dejar de seguir.
Dueño de novelas, cuentarios y ensayos, saludados por la crítica y los lectores, Parra viene edificando una obra que con cada nuevo título ratifica su legitimidad.
Su último libro, la novela Pequeño bastardo, es un golpe en la entrepierna a las “buenas maneras” del narrar que atontan a la narrativa peruana de los últimos años, que más parece una narrativa pura vida, fabricada para el gusto de una medianía.
Sirva esta introducción, necesaria, para subrayar una de las cualidades de Parra como autor: no se deja guiar por las modas editoriales.

Pequeño bastardo se centra en la historia de dos personajes desfavorecidos por la vida: Charly y Sybila; sin embargo, la fragmentación, la poesía dura y seca de la oralidad, y él animo guerrero y festivo de la voz narrativa, hacen que la novela no solo esté marcada por el desenfado y la coralidad, sino por una ambición que recorre las últimas décadas de la historia social de Perú.
Esta es una de las novelas peruanas más destacadas de 2022. Va a quedar.
Para saber más de Pequeño bastardo, esta entrevista con Richard Parra: