Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Edición centenaria del “Ulysses” de James Joyce

Escribe: Paolo de Lima | El 2022 Cambridge University Press ha reproducido, en edición monumental, el facsímil de la histórica impresión original en una versión a cargo de Catherine Flynn.

viernes 17 de marzo del 2023
en Cultura
FacebookWhatsapp
Mesa redonda y exposición pictórica: homenaje por los cien años de “Ulises” de James Joyce

James Joyce. Fuente: Jacobin América Latina.

Ulises de James Joyce apareció inicialmente por entregas, capítulo a capítulo, en pequeñas revistas autogestionadas de vanguardia dirigidas por corajudas editoras feministas: de marzo de 1918 a diciembre de 1920 en la neoyorquina The Little Review de Margaret Caroline Anderson y Jane Heap, y de enero a diciembre de 1919 en la londinense The Egoist de Dora Marsden y Harriet Shaw Weaver.

Pero censuras por acusaciones de obscenidad interrumpieron la totalidad de las entregas de Ulises e hicieron que apareciera en formato de libro no en el ámbito anglosajón sino en el francés: Sylvia Beach, propietaria de la librería Shakespeare and Company, de París, la publicó íntegramente en 1922.

Edición de Catherine Flynn.

El 2022 Cambridge University Press ha reproducido, en edición monumental (con mapas, fotografías y notas explicativas al pie de página), el facsímil de la histórica impresión original en una versión a cargo de Catherine Flynn que incluye la fe de erratas del propio Joyce, así como referencias a enmiendas realizadas en ediciones posteriores. Recordemos que Beach publicó una edición de urgencia el día del cumpleaños cuarenta del escritor irlandés, por lo que incluyó una nota al inicio del libro pidiendo “indulgencia al lector por errores tipográficos inevitables en circunstancias excepcionales” considerando además que los cajistas de Dijon en Francia, donde se encontraba asentada la imprenta de Maurice Darantierre, quienes compusieron la novela letra a letra, directamente a mano, desconocían el idioma inglés.

En esta ocasión, cada uno de los dieciocho capítulos de Ulises es presentado por un destacado erudito perteneciente a instituciones académicas de Alemania, Canadá, Dinamarca, Escocia, Estados Unidos, Fiji, Inglaterra, Irlanda, Japón y Suiza, a saber: Scarlett Baron, Vincent J. Cheng, Tim Conley, Matthew Creasy, Ronan Crowley, Sarah Davison, Barry Devine, Maud Ellmann, Catherine Flynn, Matthew Hayward, Terence Killeen, Karen R. Lawrence, Vicki Mahaffey, Margot Norris, Katherine O’Callaghan, Fritz Senn, Sam Slote y Robert Spoo.

Una maravillosa edición conmemorativa.

¿Por qué decepciona la serie “Tokyo Vice”?
Tags: James Joyce
Anterior

Muere el escritor chileno Jorge Edwards, Premio Cervantes y Premio Nacional de Literatura

Siguente

¿Por qué la rectora de la UNMSM quiere cerrar la librería José Maria Arguedas del FCE? | Actualización

Más Recientes

Gala Brie lanza su nuevo single y video “Antena Parabólica”

Gala Brie lanza su nuevo single y video “Antena Parabólica”

22 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

22 marzo, 2023
Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

Un hombre del Renacimiento: Joaquín Roca Rey

21 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas