Ulises de James Joyce apareció inicialmente por entregas, capítulo a capítulo, en pequeñas revistas autogestionadas de vanguardia dirigidas por corajudas editoras feministas: de marzo de 1918 a diciembre de 1920 en la neoyorquina The Little Review de Margaret Caroline Anderson y Jane Heap, y de enero a diciembre de 1919 en la londinense The Egoist de Dora Marsden y Harriet Shaw Weaver.
Pero censuras por acusaciones de obscenidad interrumpieron la totalidad de las entregas de Ulises e hicieron que apareciera en formato de libro no en el ámbito anglosajón sino en el francés: Sylvia Beach, propietaria de la librería Shakespeare and Company, de París, la publicó íntegramente en 1922.

El 2022 Cambridge University Press ha reproducido, en edición monumental (con mapas, fotografías y notas explicativas al pie de página), el facsímil de la histórica impresión original en una versión a cargo de Catherine Flynn que incluye la fe de erratas del propio Joyce, así como referencias a enmiendas realizadas en ediciones posteriores. Recordemos que Beach publicó una edición de urgencia el día del cumpleaños cuarenta del escritor irlandés, por lo que incluyó una nota al inicio del libro pidiendo “indulgencia al lector por errores tipográficos inevitables en circunstancias excepcionales” considerando además que los cajistas de Dijon en Francia, donde se encontraba asentada la imprenta de Maurice Darantierre, quienes compusieron la novela letra a letra, directamente a mano, desconocían el idioma inglés.
En esta ocasión, cada uno de los dieciocho capítulos de Ulises es presentado por un destacado erudito perteneciente a instituciones académicas de Alemania, Canadá, Dinamarca, Escocia, Estados Unidos, Fiji, Inglaterra, Irlanda, Japón y Suiza, a saber: Scarlett Baron, Vincent J. Cheng, Tim Conley, Matthew Creasy, Ronan Crowley, Sarah Davison, Barry Devine, Maud Ellmann, Catherine Flynn, Matthew Hayward, Terence Killeen, Karen R. Lawrence, Vicki Mahaffey, Margot Norris, Katherine O’Callaghan, Fritz Senn, Sam Slote y Robert Spoo.
Una maravillosa edición conmemorativa.