CARETAS conversó con César Bazán, decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), luego de sostener una reunión con el Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), a fin de conocer un poco más la situación política y jurídica del país.
Durante el encuentro, el decano del CAL, señaló que el GAN-OEA, estaba perfectamente enterado de la situación que atraviesa políticamente el Perú, teniendo pleno conocimiento sobre las denuncias que se le sigue al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.
“Tenían mucha información, nos preguntaron nuestra opinión sobre la investigación hecha por la fiscal de la Nación, la resolución de la Corte Suprema del Tribunal Constitucional y en general sobre la cuestión de confianza también planteada. Es decir que hemos dado ampliamente criterios solamente jurídicos, no políticos”, sostiene Bazán.
Asimismo, precisó que uno de los puntos donde se explayaron fue la mala gestión de gobierno que tiene el mandatario desde que asumió el cargo, recordando los contantes cambios en el gabinete ministerial, todos relacionados a temas de supuestos actos de corrupción.
“Lo que entiendo es que ellos han visto que el problema en realidad no está en ningún golpe de Estado, sino es más las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el poder Legislativo”.
Por otro lado, el decano del Colegio de Abogado de Lima, dijo que se ofrecieron como un factor de conexión entre el Poder Ejecutivo y Legislativo. “Queremos ser conciliadores, en este caso de gente de buena voluntad para que se puedan hacer las mejores propuestas, pero de vista al bienestar del país, de toda la sociedad y no para exacerbar los ánimos entre ellos”.
Conozca los detalles de la entrevista en el siguiente video: