Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El rol de la prensa en tiempos de crisis, por Patricia Salinas

Escribe: Patricia Salinas O. | Ojalá que haya más periodistas que se cuestionen sobre su verdadera misión. Ojalá se rebelen y dejen de estar secuestrados por sus medios, al punto de borrar tuits o posts por miedo o por órdenes de arriba.

jueves 02 de febrero del 2023
en Caretas TV
FacebookWhatsapp
El rol de la prensa en tiempos de crisis, por Patricia Salinas

Fotoperiodista de CARETAS: Víctor Ch. Vargas.

“El día de hoy pongo la cámara a un costado para dar a conocer mi pesar. Como reportero gráfico por años me ha tocado ser testigo de las grandes dolencias que ha sufrido el Perú y me ha tocado cubrir las situaciones políticas de la manera mas fría e imparcial que un reportero tiene que tener. La prensa peruana ha decidido callarse ante las inhumanidades que se estan cometiendo bajo el permiso del gobierno. La violencia de Estado no es una ideología política ni una estrategia bélica, sino una depravación ética; manipular los hechos a favor de las entidades públicas encargadas de asesinar a los civiles es enfermo. La prensa que es mi mundo, mi hogar, lo que me hizo lo que soy, empezó en las calles en medio de comisiones nocturnas y anhelos fotográficos, ese lugar seguro para mí, se ha ido degradando hasta convertirnos en corresponsales de la corrupción. Si bien nosotros, los de prensa somos buitres y estamos al acecho de la noticia o la foto, hasta el ave más carroñera tiene sensibilidad y ahora, mas que imágenes, necesitamos humanidad”.

Este conmovedor texto que publicó hace unos días Víctor Chacón Vargas en su cuenta de Facebook, resume lo que muchos periodistas, que somos capaces de interpelar nuestra misión y nuestro deber, sentimos en estos días en los que todo es tan confuso y la prensa juega un papel tan importante, supuestamente, para aclarar las cosas, pero que, en muchos casos, las confunde más.

Con 71 años, Víctor (Che Vargas, como lo conocemos en el medio), es fotoreportero de Caretas, cuando, ni siquiera existía esa palabra. Es uno de los fotógrafos históricos del Perú. Ha cubierto, como relata, los momentos más importantes que ha vivido el país y también los más difíciles, inclyendo la época del terrorismo y siempre sus imágenes hablaron por él. Le pregunté qué le había tocado tanto ahora, como para sentir la necesidad de expresarse de otra manera y me dijo que era como si necesitara gritar su dolor, el dolor de ver todo lo que está viendo y sentir que es una historia repetida y que no hemos aprendido nada.

“Todo esto lo inventó Fujimori, pero pensé que nunca más volveríamos a vivirlo. Me duele ver a toda esta gente pobre, que equivocada o no, viene desde provincia a protestar por lo que cree y es tratada como si no fueran peruanos. Yo he recorrido todo el país y sé como viven. Ellos no tienen nada y en los medios los llaman vándalos”, me dice.

Y es verdad, de un momento a otro, la mayoría de medios, canales de televisión, sobre todo, cambiaron la palabra manifestantes por vándalos. Así, generalizando. Sin diferenciar una cosa de la otra. La ‘cobertura’ de las marchas era distinta y el momento más notorio de todo esto fue cuando Canal N, estaba transmitiendo la manifestación del sábado en vivo y de pronto se ve que un manifestante se desploma porque algo le cae en la cabeza. Silencio absoluto. El director de cámaras cambia de plano y a los minutos se corta la transmisión. Desde ese momento ni N, ni ningún otro canal volvió a transmitir las marchas en vivo. Es más, ese mismo día cuando se supo de la muerte de Víctor Santisteban Yacsavilca a causa de un bomba lacrimógena disparada directamente a su cabeza, todos los canales siguieron con su programación normal, como si nada hubiera pasado, como si se pudiera tapar el sol con dedo.

Todo este tiempo, he defendido a mis colegas que se juegan el pellejo cada día cubriendo las manifestaciones y siendo víctimas de uno y otro lado, pero no puedo dejar de sentir el mismo dolor del que habla Víctor, cuando es evidente que hay silencios que nos hacen cómplices. Los programas ‘periodísticos’ del domingo fueron una vergüenza, felizmente el lunes Jaime Chincha mostró, como primicia, el video que muestra claramente el momento en el que un policía dispara la bomba lacrimógena que acabó con la vida de Santisteban y con eso, reinvidicó a canal N.

Ojalá que haya más periodistas que se cuestionen sobre su verdadera misión. Ojalá se rebelen y dejen de estar secuetrados por sus medios, al punto de borrar tuits o posts por miedo o por órdenes de arriba. Ahora, más que nunca, tenemos que abrirle paso a la verdad…y a la humanidad, como dice el querido Che Vargas.

Tags: Patricia Salinas O.Víctor Ch. Vargas
Anterior

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Siguente

El Gobierno presenta un proyecto de ley para la convocatoria de elecciones en octubre de 2023

Más Recientes

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

21 marzo, 2023
Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

21 marzo, 2023
El presidente de Argentina designa como jefe de gabinete al hasta hora responsable de la Inteligencia

Fernández tilda de “injusticia” la expulsión del embajador argentino en Ecuador tras huir Duarte

21 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas